Cámara réflex vs mirrorless: ventajas, desventajas y cuál comprar

Cámara réflex vs mirrorless: ventajas, desventajas y cuál comprar

Alberto García

Hasta hace poco, comprarse una cámara de fotos profesional implicaba irse a una réflex de marcas como Canon, Nikon, Sony, Panasonic, Pentax, etc. Todas las marcas hacían uso del sistema de espejo clásico usado en las cámaras réflex DSLR. Sin embargo, en los últimos años han surgido las cámaras sin espejo (mirrorless en inglés), que tienen una serie de ventajas e inconvenientes sobre las DSLR, y vamos a analizarlas todas.

DSLR vs mirrorless: el nuevo dilema a la hora de comprar una cámara

La primera cámara mirrorless fue lanzada por Panasonic en 2008 (la Lumix G1). Estas cámaras permiten intercambiar los objetivos al igual que la réflex, pero no cuentan con un complejo sistema de espejos en su interior. Esto hace que puedan ser más ligeras y compactas, pero a cambio se pierde el visor óptico de las réflex, pudiendo ver sólo las fotos que hacemos en la pantalla o en visores electrónicos.

dslr vs mirrorless

El precio es un factor importante también en estas cámaras, donde Sony lleva claramente la delantera con las mejores mirrorless del mercado, y ofreciendo cámaras Full Frame por apenas un tercio del precio de sus competidores. Esto está haciendo que muchos profesionales se estén pasando a cámaras sin espejo, por lo que Canon y Nikon se han puesto las pilas para sacar sus cámaras. Nikon ya ha anunciado las Nikon Z6 y Z7, y Canon ha hecho lo mismo con la Canon EOS R.

Peso y dimensiones

El peso es una de las principales ventajas de las cajas de cámaras mirrorless. Las réflex son más voluminosas por lo que decíamos antes de lo complejo de sus mecanismos, mientras que las cámaras sin espejo capturan la luz directamente al sensor sin ese mecanismo al prescindir del visor óptico (de manera similar a lo que hace un móvil).

nikon z6 vs canon 5d mark iv

Esto hace que pesen menos. Una Sony Alpha ILCE-7, la Full Frame más barata de Sony por apenas 770 euros, pesa sólo 474 gramos, mientras que la Sony Alpha ILCE-7M2 pesa 599 gramos. La Canon 5D Mark IV pesa 890 gramos, por los 765 gramos de la 6D Mark II. Las nuevas Nikon Z7 y Z6 pesan 675 gramos, mostrando que estas cámaras están aumentando su peso al añadir más funciones o batería. Las DSLR, por otro lado, se están haciendo más compactas.

Además, el tamaño es más compacto, por lo que son mejores para llevarlas de viaje. A este peso hay que sumarle el de las lentes, que ese sí suele ser similar entre ambos tipos de cámara si hablamos de full frame. Panasonic y Olympus usan sensores Micro 4/3, con sensores más pequeños y con lentes también más pequeñas, aunque la calidad de las imágenes puede verse afectada.

Visor óptico vs visor electrónico

Como decíamos, las cámaras sin espejo no tienen visor óptico. Las DSLR más baratas lo incluyen porque es inherente a su diseño y tecnología. Algunas sin espejo sí incluyen un visor electrónico, que muestra la imagen que le llega al sensor. Sin embargo, no es lo mismo que estar viendo a través de un visor óptico que refleja en un espejo lo que capta la lente. Esto permite, por ejemplo, componer fotos sin tener que encender la cámara.

canon eos r cuerpo

Sin embargo, cada vez más usuarios usan la pantalla para encuadrar sus fotos en cámaras DSLR, ya que pueden ver cómo va a quedar la foto final, o enfocar un punto de la imagen tocando en la pantalla táctil. Además, se puede ver el histograma en tiempo real para asegurarnos de que la imagen no salga infraexpuesta o sobreexpuesta.

Sin embargo, la pantalla de la mayoría de mirrorless siempre va a tener algo de retraso con respecto a la vida real por la propia tecnología de la pantalla (una de 60 Hz actualiza fotogramas cada 16,6 ms), por lo que para capturar escenas de mucho movimiento como una carrera de coches no es recomendable usar algunas mirrorless. Las Sony A9 y A7RIII, por ejemplo, no tienen retraso en su visor electrónico, por lo que es un aspecto que se está mejorando actualmnete.

Lentes

Las cámaras réflex cuentan con la selección de lentes más completas del mercado, ya que por ejemplo Canon y Nikon llevan décadas usando la misma montura (Nikon lleva usando la misma desde 1959). Ambas compañías tienen lentes desde menos de 100 euros hasta los varios miles, tanto para cámaras APS-C como Full Frame, junto con opciones de terceros como Sigma o Tamron.

canonfamily

Las mirrorless, al llevar menos de una década en el mercado, tienen menos donde elegir, además de que suelen ser los principales fabricantes los únicos que lanzan lentes para las cámaras, como es el caso de Sony; aunque Sigma, Tamron y Samyang ya están lanzando lentes para montura Sony E Full Frame.  La calidad de lentes para mirrorless actuales es de la mejor del mercado ya que son lentes modernas y a la última, y si quieres usar una lente que ya tienes siempre puedes usar adaptadores de lentes. Olympus, Panasonic y Fujifilm tienen también un abanico más grande donde elegir. Nikon, por su parte, tendrá objetivos técnicamente alucinantes para su mirrorless, como un 50 mm f/0.95.

Enfoque automático

El sistema de enfoque de las réflex es muy rápido, sobre todo en escenas de mucho movimiento, gracias a un sistema de detección de fase situado debajo del espejo. La velocidad de enfoque depende también de la lente. En el caso del modo Live View, el enfoque está basado en la imagen que capta el sensor. Cámaras como la Canon 200D, 800D y 80D tienen un sistema llamado Dual Pixel CMOS AF, que usa píxeles con detección de fase en el propio sensor, lo cual acerca la velocidad de enfoque en el modo Live View al de las mirrorless.

Y es que las mirrorless enfocan más rápido a través del sensor, al usar también un sistema de evaluación de contraste, pero son más rápidas porque las lentes están diseñadas específicamente para funcionar con ese sistema. Algunas cámaras tienen un sistema híbrido, como la Sony Alpha A9, que usa evaluación de contraste y detección de fase, siendo muy rápidas y precisas; incluso con objetos en movimiento. Además, las mirrorless pueden enfocar en situaciones de menor luminosidad que las réflex.

Disparo en ráfaga

Siguiendo con el disparo en escenas rápidas, el disparo en ráfagas es importantísimo para deporte o capturas de animales. Las DSLR no tiene nada que hacer aquí, ya que las mirrorless pueden hacer fotos mucho más rápido al no tener partes móviles. Las mejores cámaras de Canon, como la 1D X Mark II, puede disparar hasta 14 imágenes por segundo, mientras que la Sony Alpha A9 puede llegar hasta las 20 capturas por segundo. Algunas pueden llegar incluso a triplicar esa cifra, siempre y cuando el enfoque se mantenga fijo.

disparo rafaga

Duración de batería

Este es un punto donde claramente ganan las réflex. No sólo tienen baterías más grandes porque sus cuerpos son más grandes, sino que además son más eficientes a la hora de hacer fotos. Las cámaras mirrorless obligan a usar la pantalla, mientras que las réflex no tienen que tener el sensor activo captando la imagen, además de poder apagar la pantalla si queremos y poder seguir componiendo la foto.

Así, las DSLR permiten entre 600 y 800 disparos con una sola carga en la mayoría de casos, llegando incluso hasta 1.000 en algunos modelos, mientras que las mirrorless se quedan entre 300 o 400 disparos. Por ello, necesitamos baterías de repuesto. También podemos conectar baterías externas y cargar la cámara, lo que en realidad para largas sesiones de fotografía es incluso más cómodo. Por ejemplo, podemos poner una batería circular en la zapata superior con un adaptador para micrófonos.

Vídeo

Este es otro punto donde las mirrorless se están comiendo a las réflex. Aunque las réflex acercaron la grabación de vídeo HD y Full HD junto con la posibilidad de tomar grandes fotografías, las mirrorless ofrecen en su mayoría la posibilidad de grabar vídeo en 4K, e incluso a 60 FPS.

La grabación de vídeo en 4K es algo común en casi todas las cámaras sin espejo, y sólo está disponible en la gama más alta en las réflex (Canon sólo lo ofrece en la 5D Mark IV). Sony ofrece además cámaras como las A7S y A7SII optimizadas para grabar vídeo. Además, el enfoque de estas últimas es mejor, con una mejor visualización en directo. Por ello, no es de extrañar que cada vez más youtubers usen estas cámaras.

Calidad de imagen

La calidad de imagen la determina en gran parte el tamaño del sensor. Así, mientras estemos hablando de sensores del mismo tamaño, la calidad de imagen será la misma. Tanto las DSLR como las mirrorless ofrecen megapíxeles de sobra. Un sensor Full Frame nos dará una gran calidad de imagen en una DSLR y en una mirrorless, mientras que los APS-C también dan mucho juego y son más baratos. La clave es la calidad de la lente.

Precio

Que una cámara sin espejo sea más compacta y pequeña no la hace más barata. Cámaras como la Nikon D3400 o la Canon 200D son lo mejor que puedes comprar en relación calidad/precio por apenas 500 euros, con una gran variedad de funciones. Sin embargo, una cámara como la Sony Alpha A6300 también ofrece grandes resultados con un sensor también APS-C.

La cámara de Sony tiene menos batería, no tiene visor óptico, y tiene un menor rango de lentes entre las que elegir. Sin embargo, tiene un sensor de 24 MP con las otras dos que hemos mencionado, además de poder grabar vídeo en 4K.

Conclusión

En definitiva, elegir una u otra dependerá de las funciones que más vayas a utilizar y del tipo de uso. Para vídeo, está claro que las mirrorless que graban en 4K son mejores, además de ser más ligeras y compactas; mientras que si necesitas un gran rango de lentes no muy caras será mejor que optes por una réflex.

Si estás buscando no gastar mucho dinero en tu primera cámara, una réflex como la 200D o similar en el rango de precio de los 500 euros es la mejor opción porque puedes comprar objetivos baratos (como un Canon 50 mm f/1.8 por apenas 100 euros), además de tener multitud de accesorios. Sin embargo, si estás buscando una cámara Full Frame barata, las mirrorless te ofrecen opciones mucho más asequibles, como la Sony Alpha ILCE-7K con lente de 28-70 mm incluida por 911 euros.

De cara a los próximos años esto va a cambiar, y conforme vayan mejorando las mirrorless, las réflex puede que vayan tendiendo a desaparecer. Algunos expertos afirman que la transición de DSLR a mirrorless será similar a lo que ocurrió con las cámaras analógicas y las digitales. Sólo el tiempo lo dirá.

5 Comentarios