Apple avanza en el Micro LED para sus próximos iPhone

Apple avanza en el Micro LED para sus próximos iPhone

Carlos González

La compañía de Cupertino sigue en la carrera por el Micro LED. En los últimos días han dado pasos importantes al respecto, al parecer, después de haber mantenido reuniones privadas con dos fabricantes de pantallas de referencia, las taiwanesas AU Optronics y Epistar. Apple estaría interesada en acercarse al desarrollo de pantallas Micro LED y Mini LED, tanto de un fabricante como del otro, para tal y como ha venido filtrándose en los últimos meses, adoptar el Micro LED en sus futuros iPhone y Apple Watch.

Por el momento, Apple ha dado el salto del IPS al OLED con su iPhone X, y los nuevos iPhone de 2018 seguirán ese camino. Sólo habrá un modelo con IPS LCD, mientras que los otros dos seguirán la evolución hacia el OLED. Y para el próximo año es cuando se espera que toda la gama dé el salto a la nueva tecnología Micro LED. Al menos, Apple está trabajando ya para que sea así lo más pronto posible. Y llevan haciéndolo, en realidad, desde el año 2014, que es cuando compraron LuxVue, un fabricante de Micro LED;  y un año después abrieron un laboratorio en Taoyuan para su investigación.

Apple está haciendo todo lo posible por pasar sus iPhone, y el Apple Watch, a pantallas con tecnología Micro LED

Además de haberse reunido con AU Optronics y Epistar en los últimos días, Apple cuenta con TSMC. Ya mantienen una estrecha relación, por la fabricación de chipsets, pero además están colaborando para desarrollar métodos de producción masiva de paneles Micro LED. Y habrían estudiado con PlayNitrite la posibilidad de desarrollar su propia tecnología Micro LED, PixeLED.

La tecnología Micro LED ofrece las mismas ventajas del OLED sobre el LCD, pero con una precisión mayor en la reproducción de color, así como una mejor relación de contraste. Por otro lado, mejoran el tiempo de respuesta y permiten un negro puro. Hay que tener en cuenta que además son especialmente interesantes en teléfonos inteligentes, porque ofrecen una eficiencia energética muy superior, con respecto a los paneles OLED, y con un grosor aún menor prestando incluso más brillo.