Pepephone ha mantenido siempre una política de transparencia con sus clientes, con una comunicación siempre abierta, algo que impulsó Pedro Serrahima. En el último de muchos comunicados que Pepephone manda a sus clientes, el operador ha informado de que dará de baja el servicio de mensajes multimedia; es decir, que desde esa fecha, para sus clientes dejarán de estar disponibles los MMS. A lo que muchos han respondido con humor, porque para todas las compañías han caído en desuso con el crecimiento de WhatsApp y sus similares.
En sus tarifas móviles, los operadores de telefonía ofrecen a los usuarios –en la mayoría de los casos- un paquete de mensajes ilimitados a cualquier número de teléfono móvil. Dentro de estos mensajes se incluyen los MMS, para determinados casos. Pero lo cierto es que los SMS y MMS se han convertido, desde tiempo atrás, en un canal de publicidad para determinadas empresas. Sin embargo, los usuarios no utilizan estos servicios, salvo una minoría, y de forma generalizada cuando, por ejemplo, se ha producido una caída de WhatsApp. Han quedado como un servicio residual de la ‘antigua telefonía’, a la sombra de las apps de mensajería instantánea.
Juanjo@jjsaenzdeGracias @pepephone por recordarme que los MMS habían existido alguna vez xDDDDDD https://t.co/5GaXcldr5I21 de julio, 2018 • 10:29
15
0
Pepephone abre la veda del adiós a los SMS y MMS: sus clientes no tendrán mensajes multimedia desde octubre
En los mensajes multimedia o MMS, que se estrenaron en el año 2006, los usuarios pueden incluir no solo texto, sino también vídeo, imágenes y sonido. El intercambio de archivos multimedia se ha llevado por completo a las apps de mensajería instantánea como WhatsApp, en tanto que su uso se incluye como parte de los bonos de datos móviles, y no con un coste independiente. Es decir, en WhatsApp podemos intercambiar contenidos multimedia sin coste por archivo o mensaje, sino con consumo sobre el bono de datos. Los MMS cuestan 0,50 euros.
Desde el 1 de octubre de 2018, los clientes del OMV Pepephone dejarán de tener disponibles los MMS como parte de la simplificación de su oferta. En las redes sociales ya ha habido respuesta de los usuarios al respecto y, como comentábamos anteriormente, ninguna queja. Sí ha habido humor porque algunos de sus clientes –y los de otros operadores- ni siquiera recordaban que los mensajes multimedia existieran.