Orange tendrá Champions, Vodafone se lo está pensando

El 15 de agosto se disputa la Supercopa de Europa entre Real Madrid y Atlético de Madrid, partido que sólo se podrá ver a través del nuevo canal Movistar Liga de Campeones. Los alternativos, después de que Movistar haya comprado los derechos de la Champions a Mediapro hasta 2021, tienen la posibilidad de acceder a la oferta mayorista debido a las obligaciones impuestas por la CNMC. En este caso, hoy Orange ha recordado que tendrá la Champions League para sus clientes mientras que Vodafone se lo está pensando.
Muchos cambios de cara a la Champions League 2018-2019 que pasan por la eliminación del partido en abierto o el cambio de horarios. Decimos adiós a las 20.45 para imponer dos nuevos horarios a las 19.00 y a las 21.00. Todos los partidos se emitirán en el nuevo canal Movistar Liga de Campeones que se creará próximamente con este nombre o uno similar, después de que beIN Sports se quede únicamente con la emisión en los bares tras vender los derechos a Telefónica.
Orange tendrá Champions, Vodafone no… lo sabe todavía
Hoy, en el seno de la conferencia organizada por la patronal tecnológica DigitalES, hemos tenido algunas intervenciones importante de los máximos responsables de las telecos españolas. En su caso, nos quedamos con las palabras de Laurent Paillassot, consejero delegado de Orange España, que ha recordado que “dije hace meses que, si Telefónica tenía fútbol, nosotros también lo ofreceríamos”.
En su momento se vivía un momento de total incertidumbre con los derechos del fútbol y nos sorprendió escuchar al máximo responsable de la operadora francesa afirmar que “si otro operador tiene el fútbol, nosotros tendremos fútbol”. En este caso, al tener Movistar los derechos, tiene la obligación mayorista de revenderlos a sus competidores.
Orange accederá a la Champions League para la temporada que viene a través de este modelo, pero no sin antes criticar la situación de dominio de mercado que tiene Telefónica en la televisión de pago. Como sabemos, con la compra de Canal+, la CNMC obligó a Telefónica a revender el 50% de sus canales premium (cine, series, deportes).
Por su parte, Antonio Coimbra, consejero delegado de Vodafone en España, ha explicado que no han tomado una decisión con respecto al fútbol. En su momento conocimos que Vodafone no iba a pujar por los derechos de la Champions, pero eso fue antes de que Movistar se quedara con los derechos.
Las próximas semanas serán frenéticas…