IA y tecnología de iluminación 3D para retratos de alta calidad con el Huawei P20 Pro

Conseguir la mejor cámara del mercado no depende exclusivamente del hardware ni del software, es básicamente un mezcla de todo ello aderezada con toque de Inteligencia Artificial. Esta receta, que parece sencilla a priori, es la que ha llevado al Huawei P20 Pro a tener la mejor cámara móvil del mundo. En este caso, nos vamos a centrar en los retratos de alta calidad gracias a la IA y la tecnología de iluminación 3D.
Conseguir la máxima puntuación con el Huawei P20 Pro en DxOMark es fruto del buen trabajo de Huawei y también de una marca como Leica. Experiencia, diseño, componentes de alta calidad y software son los elementos clave del éxito. En el caso del Huawei P20 Pro tenemos una triple cámara Leica compuesta por un sensor RGB de 40 megapíxeles, otro monocromo de 20 megapíxeles y otro sensor de 8 megapíxeles integrado.
En el caso del Huawei P20, tenemos un sensor Leica Dual de 20 MP Monocromo y otro de 12 MP RGB. En ambos casos, la magia necesaria la conseguimos gracias al procesador Kirin 970 y su NPU o unidad de procesamiento neuronal. Esta actúa como un verdadero cerebro humano siendo capaz de estabilizar o detectar la imagen, además de ser clave en el modo retrato.
Así es el modelado facial en el Huawei P20
Las cámaras duales han traído la moda de los retratos a nuestros móviles. Todas las marcas se han apuntado de una forma u otra a esta moda con mejores o peores resultados, pero lo cierto es que nadie consigue los resultados de Huawei. Esto es gracias a la tecnología de modelado facial que ha sido bautizada como Iluminación 3D de retratos. Al igual que se puede trabajar con modelados 3D.
Esta es una características que ofrece unos efectos de luz más propios de un estudio de fotografía que de un selfie con el móvil. Con ella podremos destacar los detalles de las caras fotografiadas y generar así retratos de alta calidad con un par de ajustes. La tecnología detectar los contornos de la cara para crear imágenes de la cara más nítidas y brillantes, sin importar que sea de día o de noche. Además, también aplica el conocido como bokeh que “deja” el fondo borroso para destacar más el rostro.
El proceso se completa con la intervención de la inteligencia artificial del Kirin 970 y su NPU que es capaz de detectar la escena fotografiada y equilibrar automáticamente los colores para hacerlos más realistas y naturales. En el momento de disparar, el teléfono nos da consejos sobre los ajustes a elegir para obtener un resultado profesional.
Hay que destacar que para activar el sistema de iluminación 3D y modelado facial sólo tendremos que deslizar el dedo en la interfaz de la cámara hacía un lado y hacia otro para seleccionar la opción retrato. Después, elegiremos el tipo de iluminación para generar la captura.