Este es el precio final de la fibra indirecta de Telefónica para NEBA local y NEBA fibra

Este es el precio final de la fibra indirecta de Telefónica para NEBA local y NEBA fibra

Claudio Valero

En 2016 se aprobó la nueva regulación de banda ancha en la que Telefónica comparte su fibra óptica en toda España, salvo en 66 municipios competitivos donde el operador no está obligado a compartirla. A partir de ahí, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC por sus siglas, deja que los precios de los servicios NEBA local y NEBA fibra puedan ser fijados libremente por Telefónica, siempre que puedan ser “replicados” por la competencia. Ahora, ya sabemos cuál es el precio fijado por Telefónica que ha sido validado por la CNMC y su test de replicabilidad económica.

Telefónica tiene que abrir su fibra a los competidores en toda España salvo en 66 ciudades. Estas son:

Albacete, Alboraya, Alcalá de Guadaíra, Alcalá de Henares, Alcorcón, Alicante, Almería, Alzira, Arganda del Rey, Badalona, Barcelona, Burgos, Cádiz, Castellón de la Plana, Cerdanyola del Vallès, Córdoba, Cornellà de Llobregat, Coslada, Dos Hermanas, Elche, Fuengirola, Fuenlabrada, Getafe, Gijón, Granada, Granollers, Guadalajara, Hospitalet de Llobregat, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera, Leganés, León, Lleida, Logroño, Madrid, Málaga, Mataró, Mislata, Móstoles, Murcia, Oviedo, Palencia, Parla, Paterna, Pinto, Reus, Las Rozas de Madrid, Sabadell, Salamanca, San Vicente del Raspeig, Sant Adrià de Besòs, Santa Coloma de Gramenet, Sevilla, Tavernes Blanques, Terrassa, Toledo, Torrejón de Ardoz, Torrent, Valdemoro, Valencia, Valladolid, Vigo, Vilafranca del Penedès, Vila-real, y Zaragoza.

Precios finales de NEBA local y NEBA fibra

Aunque se ha demorado bastante en el tiempo, ya sabemos el precio mayorista final que deben pagar los alternativos por acceder a la fibra de Telefónica. La CNMC acaba de comunicar que los precios presentados por Telefónica superan el test de replicabilidad económica y se puede ofrecer un servicio equivalente a un precio similar por un operador alternativo eficiente que utilice los servicios mayoristas de fibra Movistar.

La CNMC aprobó hace unas semanas la metodología de cálculo que establece los criterios para determinar si los precios que Telefónica imponga para sus servicios NEBA local y NEBA fibra son compatibles con la exigencia de “replicabilidad”. En este caso, la propuesta de Telefónica ha cumplido con estos criterios y se ha establecido el precio final.

El precio de NEBA local y NEBA fibra será de 17,57 euros al mes, es decir, esto es lo que deben pagar los operadores alternativos a Telefónica por ofrecer su fibra óptica en toda España salvo en las 66 ciudades antes mencionadas. También se han definido unos precios de “alta sobre vacante”, “alta sobre ocupado” y “baja” de 68,17, 21,75 y 19,27 euros respectivamente.

Fuente > CNMC

14 Comentarios