Snapdragon 845: ¿superarán los Android de 2018 a los iPhone por primera vez?

Snapdragon 845: ¿superarán los Android de 2018 a los iPhone por primera vez?

Alberto García

El Qualcomm Snapdragon 845 va a ser el procesador estrella de 2018, siendo el ARM más potente hasta la fecha visto en un móvil Android. Los primeros móviles en equiparlo verán la luz en las próximas semanas en el MWC, donde probablemente el Samsung Galaxy S9 será el primero en hacerlo junto con el Exynos 9810. Y ya conocemos cómo rendirá.

Snapdragon 845: el procesador de gama alta que veremos en los móviles de 2018

El Snapdragon 845 contará con un proceso de fabricación de 10 nanómetros LPP refinado en lugar de bajar en el tamaño de fabricación. Desde la compañía creían que todavía se podía exprimir más a este proceso, y lo que han conseguido es un procesador más potente y más eficiente sin tener que cambiar el tamaño gracias al proceso de fabricación de 10 nm LPP de Samsung, frente a los 10 nm LPE usados el año pasado.

snapdragon 845

En su interior se encuentra un procesador de 8 núcleos, con cuatro a 2,8 GHz y otros cuatro a 1,77 GHz. La GPU es una Adreno 630, y acepta cámaras de hasta 32 MP o duales de hasta 16 MP. Es capaz de descodificar vídeo en 4K a 60 FPS en H.265 y 720p hasta 480 FPS (que será lo que veremos en los gama alta de este año con toda probabilidad). El módem usado es un X20, con velocidades de descarga de hasta 1,2 Gbps y de subida de hasta 150 MBps.

En torno a un 26-27% más potente que el Snapdragon 835

En cuanto a AnTuTu, que mezcla RAM (el modelo de referencia usado tiene 6 GB LPDDR4), CPU y GPU, la puntuación fue una estratosférica de en torno a 256.800 puntos por los 200.000 que se alcanzaban este año con el Snapdragon 835. En Geekbench 4.0 la puntuación es de 2.439 puntos en mononúcleo y 8.200 puntos en multinúcleo; bastante atrás de los 4.217 y 10.127 puntos del iPhone 8.

snapdragon 845 pruebas

El aumento de rendimiento llega sin que se vea afectado el consumo, siendo éste de 1 vatio por núcleo y de 4 vatios cuando se usan todos al completo (casi igual que el 835). Esto hará que el consumo de batería sea menor, porque las tareas que requieran potencia se realizarán en menor tiempo, y deberíamos ver baterías que duren en torno a un 15-20% más este año a misma capacidad que otros terminales con Snapdragon 835.

En cuanto a rendimiento gráfico, el Adreno 630 es el más potente visto en un móvil Android, superando en la gran mayoría de pruebas a los iPhone 8 y X. El rendimiento gráfico llega a ser en ocasiones hasta un 48% más potente que el Adreno 540 del año pasado. También se aumenta la eficiencia energética por FPS.

chip

Con estos datos vemos que en 2018 vamos a seguir viendo ganancias interesantes de rendimiento, aunque éstas quedan a las puertas de lo que veremos en 2019, con una nueva reducción en el tamaño de fabricación y la llegada de los primeros móviles 5G, los cuales ya han sido confirmados por los propios fabricantes.

Fuente > CNET

13 Comentarios