Ventas de ordenadores en España: HP y Lenovo se disparan mientras ASUS se hunde aún más

Ventas de ordenadores en España: HP y Lenovo se disparan mientras ASUS se hunde aún más

Claudio Valero

Las cifras de ventas de ordenadores en España son el mejor termómetro para medir el buen hacer de las marcas. Con las últimas publicadas con IDC correspondientes al último trimestre del año anterior, nos podemos hacer una idea de la situación. Lo cierto es que HP ha consolidado su liderazgo en el mercado de ordenadores en España mientras que Lenovo es la que más crece con respecto al año pasado. En el lado opuesto tenemos a ASUS en su particular caída a los infiernos despeñándose un 32% con respecto al año anterior.

HP ha logrado consolidar su crecimiento en el año 2017 con un 27,2 % respecto al año anterior y un nuevo récord en cuota de mercado de PCs en España. Esto le hace superar en más de 12 puntos a su más un inmediato competidor, en este caso, Lenovo. Según la consultora IDC, HP cerró con una cuota de mercado del 33,2% respecto a 2016 donde el mercado creció un 4,6%.

Por segmentos, en el de empresas ha logrado una histórica cuota de mercado de un 44,5% lo que ha supuesto un crecimiento del 19,5% respecto al mismo periodo del año anterior. En el mercado de consumo se queda con una cuota de mercado del 30,3% en un mercado que apenas crece. La venta de ordenadores de sobremesa, sobre todo en el sector público, ha empujado notablemente.

ASUSLenovo no se puede quejar tampoco de su situación en España. Su crecimiento anual es del 22% con respecto al mismo periodo del año anterior. Han colocado en el mercado más de 800.000 ordenadores y su cuota de mercado es de 24,4% del total. La tercera posición es para Acer con un comportamiento algo plano y una cuota de mercado que apenas cambia en un 0,2%.

ASUS y el gran desplome en el mercado español

Ya en noviembre con cifras del trimestre anterior pudimos constatar que ASUS se desplomaba en el mercado español de ordenadores. Lejos de revertir su situación en el último trimestre, aprovechando un periodo como las navidades, la compañía sigue en su particular caída a los infiernos. Este último trimestre vendió un 32% menos y su cuota de mercado cae en 5,2 puntos.

La situación es tan mala que incluso Apple está cerca de superarlos, pese a dedicarse a un segmento más exclusivo y con, a priori, menos ventas. Los de la manzana mordida vendieron un 10% más que en el año anterior y su cuota de mercado se quedó en un 9,3% del total español.