Estados Unidos ya investiga a Apple por ralentizar sus iPhone

Estados Unidos ya investiga a Apple por ralentizar sus iPhone

Carlos González

Apple ya ha anunciado que con iOS 11.3 llegará la solución definitiva al problema de ralentización de sus iPhone. Y antes de ello anunció también un programa especial de reemplazo, según el cual cambiar la batería de nuestro terminal por una nueva es más económico de lo habitual. Mientras tanto, las investigaciones en torno a la compañía de Cupertino continúan. Y ahora es el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, junto a la Comisión de Bolsa y Valores, quien está investigando el problema.

Tras meses de sospechas, la compañía de Cupertino acabó reconociendo que habían ralentizado sus iPhonealgunos de ellos-. Según explicaron, esta medida se tomó por la degradación de las baterías de iones de litio que incorporan, y en pro de la experiencia de uso. A medida que se degradan sus prestaciones se ven mermadas, así que consideraron reducir la velocidad del procesador –su frecuencia máxima de reloj- para evitar problemas como reinicios o apagados, por ejemplo. Pero no informaron al respecto.

Estados Unidos se une a la investigación sobre Apple y la ralentización de sus iPhone más antiguos

Según informan desde Bloomberg, por el momento la investigación está en una fase temprana, pero se está estudiando si la compañía de Cupertino hizo algo en contra de la Ley, o no, al ralentizar sus dispositivos. En otros países, como Apple, se está investigando también por posible obsolescencia programada. Y en otros países ya se iniciaron procesos similares en contra de Apple y otros fabricantes de teléfonos inteligentes. Respecto a esto, aunque Apple ha dado explicaciones, han negado haber ‘acortado’ la vida de sus terminales.

Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta Apple es la sospecha de que haya podido ser una medida de ‘canalización’ en favor de sus nuevos dispositivos. Es decir, una forma de obsolescencia programada enmarcada en una estrategia para hacer que los usuarios sustituyan sus viejos teléfonos por cualquiera de los nuevos modelos que comercializan. Sea como fuere, en varios países están siendo investigados, y poco a poco se irán conociendo las diferentes conclusiones en términos legales.

¡Sé el primero en comentar!