El Xiaomi Mi 7 será más caro que sus antecesores

El Xiaomi Mi 7 será más caro que sus antecesores

Carlos González

Ahora mismo, en España, 499 euros es lo máximo que tienes que pagar por un móvil de Xiaomi. Eso, si recurres a su distribución directa y optas por el Xiaomi Mi Mix 2, que es en estos momentos el teléfono inteligente más caro en su catálogo. De importación se puede conseguir 50 euros más barato, pero es una buena referencia desde la que partir, en relación con el precio del Xiaomi Mi 7. Será más caro que la generación anterior.

El año pasado, Xiaomi estrenó el Xiaomi Mi 6 con un precio de partida de 2.499 yuanes, que son 337 euros en estos momentos. Ahora bien, se ofreció también en una versión de cerámica, y con especificaciones técnicas superiores, por 2.999 yuanes. En este caso estaríamos hablando de 404 euros, que en cualquier caso quedan muy por debajo de los precios de Samsung o de Apple para sus teléfonos inteligentes de gama alta. Y es por eso, por la relación calidad – precio, por lo que Xiaomi ha encontrado tanto éxito en el mercado internacional. Pero el Xiaomi Mi 7 será más caro.

El Xiaomi Mi 7 será más caro, el más caro de su gama en la historia de la marca

Según esta última filtración, el Xiaomi Mi 7 será el más caro de todos los teléfonos inteligentes que ha lanzado la marca hasta la fecha en esta gama. Concretamente partiría desde los 3.000 yuanes como precio mínimo, esos 404 euros de salida frente a los 337 euros que costó la generación anterior en su opción con prestaciones más ajustadas. Y hay que tener en cuenta que este año habrá una versión Plus con un precio superior; con pantalla OLED de 6,01 pulgadas de Samsung, frente al Xiaomi Mi 7 ‘estándar’ con panel de 5,65 pulgadas de diagonal.

Tanto una versión como la otra llegarán con Snapdragon 845 como procesador, y heredarán del modelo de generación anterior la configuración de doble cámara. Todo apunta a que serán los primeros terminales Mi, de Xiaomi, con carga inalámbrica. Con este precio, Xiaomi seguiría quedando bastante por debajo de sus competidores en precio, pero lo cierto es que la evolución de la gama Mi muestra una clara tendencia de crecimiento. Mientras tanto, opciones como el Mi A1, por debajo de los 300 euros, son cada vez más interesantes.