Polaris: el Windows que mataría el soporte nativo de programas Win32

Microsoft parece que no ha tenido suficiente con Windows 10 S. Esta versión limitada de Windows 10 solo permite ejecutar aplicaciones UWP de Microsoft, de manera que el sistema es prácticamente inmune a virus, es más moderno, y mejora la duración de batería. Sin embargo, esto se va a llevar un paso más allá, y Windows está apuntando a la futura eliminación del soporte a Win32 con Polaris.
Polaris: acabando con todo lo antiguo de Windows
Según una filtración de Windows Central, Microsoft está trabajando en la creación de una nueva versión de Windows 10 llamada Polaris, que será un sistema operativo modular que la compañía lleva bajo absoluto secretismo. La primera versión de este sistema operativo llegará bajo el nombre de Andromeda OS, que en principio se usará en móviles, tablets, portátiles, ordenadores de sobremesa y convertibles.
El sistema sería el primero realmente moderno de Windows, al ser el primero en estar basado puramente en UWP. Se eliminaría la Windows Shell, además de otros programas como el Panel de control, Explorador de Windows, Bloc de notas o el clásico Paint. Otros programas como Photoshop, Steam, juegos (los que no están en la tienda de Windows) y básicamente cualquier programa no funcionaría de manera nativa. Pero Microsoft puede tener un as en la manga.
El truco estaría en usar virtualización, de una manera similar a lo que hizo HP con el Elite x3 y el HP Workspace, pero algo más avanzada. Gracias a esto, se podrán ejecutar programas Win32 sin todos los componentes legados y antiguos, aunque está por ver cuál será su rendimiento y consumo. La compañía ya tiene experiencia en ejecutar este tipo de programas en plataformas donde antes no era posible, como hemos visto con Windows 10 para ARM.
Evolución lógica de Windows 10 S
Windows 10 S está actualmente capado para no poder ejecutar programas Win32, pero sí tiene algunos componentes internos legados de esta posibilidad en la versión normal. Por ello, Polaris estaría escrito desde cero sin la compatibilidad con Win32 en mente, además de tener un aspecto más moderno y buscar diferenciarlo de Windows 10.
Esto significa algo que ya sabíamos: todos los programas nativos de Windows van a pasarse a UWP. El explorador de archivos o el Panel de Control que todos conocemos desaparecerán, y Microsoft está seguro trabajando ahora mismo en un explorador de archivos para UWP, con una renovación que es más que necesaria.
Este sistema operativo, en principio, sustituirá a Windows 10 S, pero en ninguno de los casos sustituirá al Windows 10 tradicional que tanto necesitan gamers, profesionales o empresas. Donde sí tendrá utilidad es en el mercado de tablets con usuarios que compran iPads, tablets con Android o Chrome OS, a los cuales mejorará ampliamente La compatibilidad con Win32 no se va a ir a ningún lado en el corto plazo. Lo que sí estará claro es que esta versión va a ser la más segura y con mayor duración de batería que Microsoft haya lanzado.
Esta versión saldrá al mercado en algún momento de 2019, y permitirá a Microsoft diferenciar mejor sus sistemas operativos, y poder dejar atrás el ser un sistema con elementos de hace ya varias décadas, y poder competir con otros sistemas mucho más ligeros, como Chrome OS o iOS.