Netflix no será la única que bloquee móviles Android con root

Netflix no será la única que bloquee móviles Android con root

Carlos González

Esta semana, Netflix ha confirmado que está bloqueando dispositivos root. Es decir, que en la Google Play Store, los usuarios van a encontrarse con un mensaje en el que se alerta de que su dispositivo no es compatible con la aplicación. Pero sólo en caso de que esté desbloqueado el bootloader, o bien que el dispositivo haya sido rooteado. Y esto, pocas horas después, hemos podido conocer también que no ocurrirá sólo con Netflix, sino también con otras muchas aplicaciones para dispositivos móviles Android.

Android tiene el root y iOS tiene el jailbreak. Tanto uno como otro nos permiten tener mayor control sobre el dispositivo y nos abren la posibilidad de instalar aplicaciones‘tweaks’ que modifican el comportamiento del dispositivo. Pero sí, en ambos casos significa comprometer la seguridad del dispositivo en mayor medida, y con respecto a si dejásemos el software tal y como viene de fábrica –a priori-. Pero para los usuarios de Android, cuando se pierde el soporte oficial es crucial para mantener el equipo actualizado con una custom ROM, luego no siempre se cumple que se pierda seguridad.

malware

Puertas cerradas al root en la Google Play Store para Android

Retomando el caso de Netflix y su bloqueo contra el root, lo más curioso de todo es que si descargamos la app desde fuera de la Google Play Store, en el formato APK habitual, entonces la app sigue funcionando. Es decir, los usuarios root o con el bootloader desbloqueado tienen como solución descargar fuera de la tienda oficial de apps, que sí supone un riesgo. Pues esto mismo es lo que va a ocurrir con otras aplicaciones, a gusto de sus desarrolladores, porque es una nueva ‘función’ que Google les ha permitido introducir.

No tiene sentido en tanto que descargando el APK fuera de la Google Play Store se puede seguir usando la app. Y es lo que harán muchos para esquivar el bloqueo, de tal manera que se esquivará también la seguridad que ofrece Google en su tienda oficial de aplicaciones, y que evidentemente sí que interesa a los usuarios. Una medida que no han explicado qué sentido tiene realmente, pero que parece seguir la intención de reducir el número de dispositivos rooteados. Pero ¿por qué querrían conseguir esto?