El valor del Bitcoin no para de aumentar con respecto al dólar. Aún está lejos de los máximos que alcanzó en una burbuja a finales de 2013, cuando su valor se situó en 1.163 dólares por Bitcoin. A partir de ahí, en un año bajó hasta los 200 y 300 dólares por Bitcoin, en los que se mantuvo hasta finales de 2015, cuando empezó a aumentar hasta llegar a cuadruplicar su valor con respecto al día de hoy.
Valor total de 14.000 millones de dólares
Su valor hoy se sitúa en 875 dólares por Bitcoin, habiendo aumentado desde los 790 en tan sólo dos días. Esto ha provocado que el valor total de los Bitcoins en circulación haya alcanzado una cifra récord de 14.000 millones de dólares. Cuando el valor de la criptomoneda alcanzó los 1.000 dólares no había tantos en circulación (13,5 millones a finales de 2014 frente a los 16 millones actuales).
Es importante tener en cuenta que ahora mismo el valor de la criptomoneda se encuentra estable, mientras que lo ocurrido a finales de 2013 fue una burbuja que hizo que su valor se multiplicara por más de 10 veces para luego caer a un poco más de su valor natural. Ahora mismo los 875 dólares son un valor real y alejado de una burbuja. A principios de 2016, su valor estaba en justo la mitad, en torno a los 430 dólares por Bitcoin.
Analizando los datos se puede ver que la mayor parte de intercambios de Bitcoin se está realizando en China, por lo que el aumento de su demanda para una oferta dada provoca un aumento del precio. Que los chinos hayan empezado a demandar más Bitcoin tiene que ver con la depreciación lineal que está sufriendo el yuan chino, que ha perdido un 7% de su valor este año con respecto al dólar.
El Bitcoin: moneda refugio
En China, el dinero está fuertemente controlado por el gobierno. El hecho de que exista una moneda internacional no ligada a un banco central y de libre circulación como es el Bitcoin provoca que la mayoría de la población quiera comerciar con esta moneda, y además de manera anónima. De esta manera, al comerciar con Bitcoins, los ciudadanos chinos soslayan el férreo control de capitales del país.
Además de la depreciación del yuan, son otros factores los que afectan al aumento del valor del Bitcoin, como la devaluación de la rupia india, o la inestabilidad internacional que busca monedas refugio, siendo el Bitcoin algo similar a lo que en su momento pudo suponer el patrón oro.
Por tanto, el Bitcoin todavía está algo lejos de su valor máximo de 1.163 dólares que alcanzó en aquel pico de la burbuja de 2013, pero está claro que ese valor se superará en algún momento. Junto con ese valor de intercambio con el dólar, también aumentará el valor total de todas las monedas, ya que cada 10 minutos se añaden 12,5 Bitcoins al mercado. El valor de 14.000 millones de dólares pone a la moneda digital al mismo nivel de una empresa media del FTSE 100.