Los mejores antivirus para macOS

Los mejores antivirus para macOS

Claudio Valero

Con el paso del tiempo se ha establecido la creencia generalizada de que los ordenadores de Apple no necesitan antivirus porque no hay malware para este sistema operativo. La realidad es bastante diferente y nuestro Mac estará más seguro si contamos con una buena solución de seguridad. Apple ofrece un buen sistema de protección en macOS, pero estaremos más seguros si contamos con un antivirus. Si estás buscando el mejor, te contamos cuál es tras el salto.

De nuevo, la firma especializada en seguridad AV-Test nos sirve los resultados de sus análisis para determinar cuáles son los mejores antivirus para macOS. La realidad es que se piensa que no hay virus para este sistema operativo, aunque lo cierto es que sí los hay. Sin embargo, también es cierto que su número es menor a los que existen para Windows o Android, sistemas masivos a nivel de usuarios donde es más fácil conseguir un mayor rendimiento económico por parte de los ciberdelincuentes.

En 2012, el troyano Flashback se cebó con el sistema operativo de la manzana para sus ordenadores. En aquel momento, cerca de 1 millón de equipos de Apple fueron infectados por este malware que utilizaba una vulnerabilidad del intérprete de Java para propagarse. Por todo ello, nunca viene mal tener una seguridad reforzada con un antivirus.

Los mejores antivirus para macOS

Las soluciones de seguridad analizadas por AV-Test fueron: Avast Mac Security 2015 11.18 (gratuita), AVG AntiVirus 2015.0 (gratuita), Bitdefender Antivirus for Mac 5.0.1.23, ESET Endpoint Security 6.3.85.1, F-Secure SAFE 16.4, Intego Mac Internet Security X9 10.9.4, Kaspersky Lab Internet Security 16.0.0.245c, McAfee Endpoint Protection for Mac 10.2.1,  Panda Antivirus 10.7.12, Sentinel SentinelOne 1.8.2, Sophos Home for Mac 1.2.1 (gratuita),  Symantec Norton Security 7.2 y Webroot SecureAnywhere 9.0.3.39.

En el test de detección, sólo cuatro productos fueron capaces de detectar y eliminar el 100 de las muestras de virus a las que fueron sometidos: AVG AntiVirus, Bitdefender Antivirus, SentinelOne y Sophos Home. El resto ofrecieron, en general, una buena base de detección, aunque han encontrado sorpresas desagradables. F-Secure SAFE sólo detecto el 60% del malware mientras que Webroot SecureAnywhere se quedó con un ridículo 22.6%.

antivirus macos

La muestra de malware consistía únicamente en 31 amenazas, pero todas eran “nuevas” en el mercado y habían aparecido entre septiembre y octubre de este año. Para AV-Test, esta es la mejor forma de determinar la eficacia de un antivirus, ya que la detección de viejos virus es algo al alcance de todas.

Algunas soluciones también fueron capaces de detectar malware para Windows, algo especialmente importante si compartimos información en una red con ordenadores con diferentes sistemas operativos. No hubo falsos positivos y eso es considerado una buena noticia por la firma de seguridad.

Finalmente, destacar la baja incidencia de las soluciones de seguridad sobre el rendimiento general de los ordenadores, afectando parcialmente al 1% de los recursos. Todos los productos han pasado este test con nota. Os dejamos el enlace al estudio completo realizado por la firma especializada en seguridad AV-Test.

Fuente > av-test

¡Sé el primero en comentar!