Samsung llevará la doble curva a sus móviles de gama media

Samsung llevará la doble curva a sus móviles de gama media

Carlos González

Tras algunos modelos ‘experimentales’la curvatura en la pantalla en teléfonos inteligentes de Samsung se ha convertido en un estándar de la gama alta. Algo que se ha repetido en diferentes generaciones, aunque quedando reservado para los modelos ‘Edge’salvo en el Galaxy Note 7-, y que próximamente se extenderá fuera de esta línea con el Samsung Galaxy S8. Pero hay indicios fiables de que llegará también a la gama media próximamente.

Con el lanzamiento del Samsung Galaxy S8, previsto para el próximo mes de marzo, está previsto que Samsung abandone las ‘pantallas planas’ dentro de la gama alta, y por lo tanto también la denominación ‘Edge’ que servía hasta ahora para diferenciar a los dispositivos con pantalla curva. Es decir, que se espera una única versión del Samsung Galaxy S8, y por supuesto con esta pantalla curva. La cuestión es que, por el momento, la firma surcoreana ha estado trabajando con pantallas curvas rígidas, y hay indicios de que próximamente producirá dispositivos con pantalla curva flexible, momento en el cual serían los dispositivos de gama media los que, por fin, adoptarían la pantalla curva rígida que tenemos actualmente disponible sólo en la gama alta.

samsung galaxy a8

Los Samsung Galaxy A (2018) serían los primeros con pantalla curva

La gama Galaxy A de Samsung se ha diferenciado de la competencia por su diseño, a un nivel notablemente superior gracias al acabado en aluminio y cristal heredado directamente de la gama Galaxy S. Pero Samsung quiere seguir avanzando en esta misma línea, y se espera que la generación de 2018 cuente con pantalla curva, como actualmente incorporan sus dispositivos de gama alta en la serie Edge. Esta información se basa en un informe de Corea del Sur, en el que explican que la firma surcoreana está probando nuevas tecnologías para sus pantallas OLED flexibles que permita aumentar la producción y reducir costes en su fabricación.

Al mismo tiempo, desde la compañía de investigación Ubi Research han comentado también que, en torno a 2021, el 80% de los dispositivos con pantalla OLED contarán con un panel flexible. Y basan estas afirmaciones por un lado en la tendencia de mercado, pero también en la tendencia de inversión en este tipo de tecnologías. Lo más interesante es que, al menos según las apuestas iniciales, este salto en términos de diseño no supondrá un sobrecoste para los consumidores. Ni siquiera a pesar de que también el software cambiará en estos dispositivos, evidentemente, para aprovechar la curvatura como ya vienen haciendo los terminales Galaxy S.