Los clientes de satélite en mínimos ¿por qué no interesa en España?
La televisión por satélite es todo un éxito en otros países tanto de nuestro entorno como más lejanos. Sin embargo, en España se han dado unas circunstancias particulares que están colocando esta tecnología en el mínimo de abonados en los últimos años. El éxito de las ofertas convergentes que ofrecen televisión por Internet, se ha convertido en el principal lastre para esta tecnología. ¿Por qué no interesa la televisión por satélite en España?
La CNMC acaba de publicar interesantes datos sobre la televisión en nuestro país. En estos momentos, hasta 5,75 millones de usuarios tienen contratada una oferta de televisión de pago en España. Sin embargo, la evolución de los últimos meses ha sido muy diferente según las tecnologías. Por ejemplo, la TDT de pago está casi desparecido debido a que no existe, como antaño, una oferta de pago como la que impulsó Gol Televisión.
Por su parte, tanto la televisión por Internet (ADSL y Fibra) como la televisión por cable (HFC) no paran de crecer. Entre las dos suman 4,47 millones de clientes, la práctica totalidad de los de televisión de pago. A principios de 2014 superaban a duras penas los dos millones de clientes. Por otro lado, no dejan de caer los abonados de televisión por satélite. En el primer trimestre de 2014 había 1,6 millones mientras que ahora son únicamente 1,05 millones.
¿Por qué no interesa el satélite en España?
La televisión por satélite ha demostrado ser superior a otras tecnologías en aspectos como cobertura o calidad. Sin embargo, en España está en mínimos en los últimos años. Lejos quedó la época de Digital Plus y compañía donde comandaban con puño de hierro este mercado. La apuesta por ofrecer la televisión digital terrestre sin ayuda del satélite, pese a los proyectos presentados con algunas ventajas, y la compra de Canal+ por parte de Movistar, han sido dos acontecimientos que han marcado su presente.
Y es que, actualmente, 3,9 millones de clientes de televisión de pago tienen contratado un paquete convergente. Estos paquetes se ofrecen con televisión por Internet o cable y sólo en zonas donde no se garantiza el servicio se apuesta por el satélite. Esto ha terminado condenando el uso de la tecnología como mera alternativa a la televisión por Internet en las zonas sin cobertura.
Movistar, la operadora que controla ahora la televisión por satélite en España, prefiere que sus clientes cuenten con televisión por Internet. Algunos servicios no se ofrecen por satélite mientras se intenta que el máximo número de estos clientes migren de forma voluntaria a ofertas convergentes con móvil, Internet y televisión IPTV.
¿Por qué pensáis que no interesa la tecnología por satélite en España?