Los iMac son más caros que un PC. Normalmente, un PC con las mismas características suele costar la mitad (pantalla y periféricos incluidos). Al parecer, no hemos estado haciendo correctamente los cálculos todo este tiempo, tal y como acaba de demostrar IBM, que afirma que a largo plazo les sale más barato comprar iMac que ordenadores Windows, a pesar de lo fácilmente reparable que es un ordenador de sobremesa. En el mundo empresarial, la cosa parece ser bien distinta.
Empleados más contentos y con menos problemas
Hemos de recordar que IBM fue quien inventó el PC tal y como lo conocemos hoy en día. Es por ello que contrasta que esta compañía ahora alabe que les sale más barato tener iMac. Por mucho que contraste, las cifras que ha dado Fletcher Previn no llevan a engaño. Para empezar, un 40% de sus usuarios requerían ayuda técnica en sus ordenadores basados en Windows, mientras que entre los que tenían iMac esta cifra descendió hasta un 5%.
IBM tiene un total de 370.000 empleados. Las cifras del párrafo anterior se tomaron cuando 30.000 de ellos tenían iMac, mientras que los 340.00 restantes tenían PC con Windows. Actualmente, ya hay 90.000 con iMac, y esperan llegar a los 200.000, la mitad de sus empleados. Esta es la mayor presencia de Apple en el sector empresarial con sus productos. IBM compra 1.300 iMac cada semana.
IBM afirma también que esto ayudará a que algunos trabajadores compren MacBook para facilitar su proceso de trabajo. De los 604.000 portátiles que tienen entre todos los empleados y otras empresas anexionadas, 442.000 tienen Windows, 90.000 Macs, y 72.000 Linux. El software de Mac está totalmente adaptado a la intranet de IBM, con lo que los trabajadores se sienten más cómodos utilizándola.
Software más barato
Según Previn, los Mac que compran cuestan inicialmente entre 117 y 454 dólares más que el mismo ordenador equivalente con Windows, pero a largo plazo (4 años), IBM ahorra entre 273 y 543 dólares por cada Mac. Esto es debido a que el software que tiene que comprar la compañía para Windows es tres veces más caro que en Mac.
En total, son 57,3 millones de dólares de ahorro por cada 100.000 ordenadores con Windows. La satisfacción de los usuarios aumentó hasta un 91%, demostrando que están encantados con el cambio. El 73% de los empleados afirma que quieren que su próximo ordenador sea un Mac. Tanto es así, que IBM Japón va a estandarizar el uso de Mac, haciendo de Windows la excepción.
A propósito de esto, también están aumentando las ventas de iPhones y iPad. El 65% de los teléfonos y tablets de los empleados de IBM usa iOS, frente a un 33% de Android.
Y vosotros, ¿qué pensáis? ¿creéis que si realizaran tareas que requirieran más potencia seguirían prefiriendo Mac?