NVIDIA GTX 1050 y 1050 Ti: llega la renovación en la potente gama media de NVIDIA

NVIDIA GTX 1050 y 1050 Ti: llega la renovación en la potente gama media de NVIDIA

Alberto García

NVIDIA ha roto la tónica habitual de lanzar tarjetas gráficas al mercado modelo por modelo para la gama media. Se llevaban rumoreando desde hace días, y finalmente ha anunciado de golpe las dos nuevas tarjetas asequibles que sustituirán a la actual 950, de la cual ni siquiera llegó a haber un modelo Ti.

Las dos nuevas tarjetas serán las GTX 1050 y 1050 Ti. Con respecto a sus hermanas mayores, las GTX 1050 y 1050 Ti no tendrán versión Founders Edition, que era el modelo de referencia ofrecido por NVIDIA, sino que ahora estos modelos serán lanzados en versiones modificadas de fabricantes, siendo normal en este tipo de tarjetas que están orientadas a ser lo más baratas posibles.

Sin conectores a la fuente de alimentación

Un detalle importante es que la mayoría de estar versiones no necesitarán ningún cable a la fuente de alimentación, pues consumen tan poco que cogerán toda la electricidad del puerto PCI-E de la placa base. Se confirma la tendencia que iniciaron algunos modelos de la 950, cuyo consumo era también lo suficientemente bajo en algunos casos como para permitir que no tuviera ningún conector a la fuente de alimentación.

palit-gtx-1050-ti

Ambas tarjetas están basadas en la nueva arquitectura Pascal, con un diseño GP107. La 1050 tiene 640 CUDA Cores y 2 GB GDDR5 de VRAM, frente a la 1050 Ti que tiene 768 CUDA Cores y 4 GB GDDR5 de VRAM. El consumo de ambas tarjetas será de 75 vatios, y su bus de memoria de 128-bit. En cuanto a conectividad, cuenta con un puerto DisplayPort, un HDMI, y un DVI Dual Link.

Lucha de tú a tú con AMD

Esta tarjeta ofrece un rendimiento tres veces superior a la GTX 650 (son los benchmarks que ha hecho NVIDIA, así que es la única información que tenemos por el momento). Con respeto a la 750 Ti, la 1050 ofrece el doble de rendimiento. Estas tarjetas lucharán, por tanto, de tú a tú con la AMD RX 460, y veremos si en algunos casos en sus versiones con overclock se quedan cerca de la RX 470, aunque probablemente queden entre medias ya que es grande la diferencia de rendimiento entre estas tarjetas.

nvidia-gtx-1050-tabla-comparativa

En cuanto a disponibilidad y precio, ambas tarjetas estarán disponibles a partir del próximo 25 de octubre, a un precio recomendado de 109 y 139 dólares, que probablemente se eleven al ser lanzadas las versiones modificadas por los fabricantes y al haber una escasez artificial como lleva ocurriendo en el último año en este mercado, y que lleguen a costar unos 130 euros la 1050 y 160 euros la 1050 Ti, sin llegar a rivalizar con la versión de la GTX 1060 de 3GB.

Fuente > Videocardz

¡Sé el primero en comentar!