Conoce Tri-Stream 160, tecnología de futuro para obtener el mejor rendimiento de WiFi AC

Conoce Tri-Stream 160, tecnología de futuro para obtener el mejor rendimiento de WiFi AC

David Onieva

WiFi AC está llamada a proporcionar a los usuarios una importante mejoría en lo que se refiere al rendimiento de nuestras conexiones con el mismo número de antenas, para lo cual continúa evolucionando.

Para empezar, hay que tener en cuenta que la mayoría de los routers actuales utilizan un ancho de canal de 80MHz, de este modo se obtiene una velocidad de hasta 433Mbps por cada stream de datos. Dependiendo del número de antenas que se utilicen en cada caso, obtendremos diferentes velocidades, llegado a 867Mbps con dos antenas, 1.300Mbps con 3 o 1.733Mbps usando 4 antenas. Pues bien, en el futuro se comenzará a usar la tecnología Tri-Stream 160, gracias a la cual estas velocidades que os acabamos de mencionar podrían llegar a duplicarse con tan solo configurar el router a un ancho de canal de 160MHz.

Logo de WiFi 5G

Así, en el caso de que nuestro router pueda ser configurado de este modo, utilizando el mismo número de antenas que en la actualidad, podrá proporcionarnos el doble de velocidad. Es decir, que usando tan solo una antena se lograría alcanzar 867Mbps, 1.733Mbps con dos, y así sucesivamente. Eso sí, para poder aprovechar esto, resultará requisito imprescindible que nuestro router esté capacitado para configurarse con un ancho de canal de 160MHz, tal y como ya os hemos mencionado, y que además tenga activado el DFS (Dynamic Frequency Selection). Este último es un protocolo que evita que las ondas de radio perjudiquen a otros usuarios de la red WiFi así como a otros sistemas de telecomunicaciones inalámbricos como los radares de aeropuertos, por ejemplo. Por lo tanto, si el router en cuestión con este protocolo activado detecta que hay interferencias de algún tipo cuando está transmitiendo datos, por sí mismo pasará a funcionar en un ancho de canal de 80MHz.

Todo ello es algo que con el paso del tiempo se espera que se vaya estandarizando, ya que a día de hoy el único router del mercado que dispone de Tri-Stream 160 es el Linksys WRT3200ACM, un dispositivo de gama alta. Sin embargo, en un futuro cercano otros muchos fabricantes del sector comenzarán a incluir esta tecnología en sus productos para que podamos obtener el doble de rendimiento usando el mismo número de antenas que en la actualidad. Del mismo modo se espera que estos routers, además de Tri-Stream 160, también cuenten con triple banda simultánea y tecnología NitroQAM, gracias a lo cual podremos ver otro importante aumento de velocidad inalámbrica en estos dispositivos, tal y como nos comentan los compañeros de RedesZone.

Fuente > RedesZone

¡Sé el primero en comentar!