La revolución de las máquinas llega con la tecnología NB-IoT presentada por Vodafone y Huawei

La revolución de las máquinas llega con la tecnología NB-IoT presentada por Vodafone y Huawei

Alberto García

El Internet de las Cosas está empezando a tomar importancia a nivel mundial, ya que son cada vez más los dispositivos que están empezando a estar conectados a la red. Este gran aluvión de dispositivos que vendrá de aquí a los próximos años hace que haya que pensar en cómo se van a poder conectar estos dispositivos a la red.

Para ello, Vodafone y Huawei han mostrado la primera aplicación comercial de la conectividad de banda estrecha para el Internet de las cosas (más conocido como NB-IoT, o Narrow Band-IoT) conectando el parking de Vodafone Plaza a su red 4G. Este parking cuenta con sensores con conectividad NB-IoT que van mostrando en la aplicación del teléfono el estado de ocupación de cada plaza de aparcamiento en tiempo real. Además, la aplicación te guía automáticamente hasta la plaza del parking, lo cual podría tener futuras aplicaciones para los coches autónomos.

vodafone-huawei-nb-iot-parking-app

Mucho más barata y eficiente

La tecnología NB-IoT viene a sustituir a la tecnología que había hasta ahora, llamada M2M, que tiene además como ventaja un menor consumo de batería y un coste de instalación menor, ya que la nueva tecnología NB-IoT se puede implementar con una simple actualización de software en la red 4G de Vodafone. Además, ofrece mejor cobertura y un número mayor de dispositivos conectados a la red.

vodafone-huawei-nb-iot

El Narrow Band-IoT permitirá conectar cualquier dispositivo por raro que parezca: Una alarma, un contador de agua y gas, e incluso un cubo de basura que mida lo lleno que esté para guiar al camión a recoger primero los que estén más llenos. También valdrá para localizar mascotas, o para conectar cualquier dispositivo de nuestro hogar más allá de la red Wi-Fi y poder acceder a él desde fuera de casa.

Huawei y los operadores más importantes, volcados con el IoT

Huawei ha sido el encargado de proveer a Vodafone de todo el equipamiento, entre el que se encuentran los móviles utilizados para utilizar la aplicación, el nodo de acceso radio eNodeB, el IoT Core para conectar los dispositivos a la red, y toda su plataforma. Además, Huawei fue uno de los fabricantes que más contribuyó a estandarizar esta tecnología el pasado mes de junio.

vodafone-huawei

El NB-IoT es un nuevo estándar de la industria, que está además apoyado de momento por 20 de los más importantes operadores a nivel mundial. Gracias a este estándar, se podrán crear nuevas aplicaciones que permitan conocer mejor el estado de nuestro entorno a través de nuestros móviles, y empezará a estar disponible de manera generalizada a partir del año que viene.

2 Comentarios