Construye tu propio drone con LEGO gracias a Flybrix

Construye tu propio drone con LEGO gracias a Flybrix

Alberto García

El LEGO es uno de los juguetes que más fomentan la creatividad de los niños, e incluso de los no tan niños. Juntando pequeñas piezas, se pueden llegar a construir complejos dispositivos con los que pasar un buen rato jugando, ya sean coches, naves, o incluso hasta drones. Lejos de los complejos drones, como el presentado recientemente de Xiaomi, con cámaras 4K y estabilizadores, este drone es ideal para iniciarse.

Flybrix es una startup americana que ha empezado a vender unos kits para que puedas fabricarte tu propio drone como quieras. Estos kits incluyen paquetes de cuatro, seis u ocho hélices, bloques de LEGO, motores, una placa de Arduino preprogramada, y una pequeña figura de lego con vestimenta de piloto.

Para controlarlo, se puede utilizar un mando, simplemente puedes descargar la app y controlarlo con el móvil. Para montar y disfrutar de este drone, los creadores recomiendan una edad mínima de 14 años, o al menos que se cuente con la supervisión de un adulto. Este kit cuenta con la ventaja de que se puede estrellar las veces que haga falta, que se desarmará y las piezas no se romperán. Incluso en el improbable caso de romperse, éstas son fácilmente reemplazables.

Hay tres packs disponibles.

  • Basic Flybrix Kit: Incluye todo lo básico para montar el drone, tanto piezas como batería y cables, y se controla utilizando el teléfono móvil a través de Bluetooth con la aplicación Flight Control. Precio: 149 dólares.
  • Deluxe Flybrix Kit: Este kit incluye además un mando y las antenas correspondientes para poder utilizarlo. Precio: 189 dólares.
  • R/C Expansion Pack: en el caso de que tengas el kit básico y quieras ampliar al kit completo, el mando se vende aparte por 80 dólares.

flybrix drone

El software que utiliza Flybrix es de código abierto y se puede modificar para adaptarlo a nuestras necesidades. Al tener una placa de Arduino, se le pueden añadir sin problema módulos GPS o Wi-Fi para añadir más posibilidades al drone, como programarle seguimiento o añadirle una pequeña cámara.

Los desarrolladores han creado incluso una extensión para la versión de escritorio de Chrome en la que se pueden visualizar los datos que recoge la placa de Arduino de los sensores del drone, así como hacer cambios en los ajustes.

flybrix

Flybrix no está asociada oficialmente con LEGO, y ellos mismos compran las piezas que utilizan posteriormente en los kits que venden.

Fuente > Flybrix

¡Sé el primero en comentar!