Telefónica lanza tarifas con datos “ilimitados” en Alemania

Las tarifas ilimitadas de datos son una utopía en nuestro país y, salvo alguna prueba puntual o promoción de navidad, no hemos tenido demasiadas noticias en los últimos años. Pese a ello, en otros países son algo más habitual, aunque tampoco pueden llamarse ilimitadas con todas las de la ley. En Alemania, la filial de Telefónica, acaba de presentar una nueva gama de tarifas que permiten seguir navegando a alta velocidad una vez consumidos los datos. Por eso las han bautizado como ilimitadas, aunque nosotros lo dejaremos en “ilimitadas”. Os damos todos los detalles a continuación.
O2 es la marca que utiliza Telefónica para operar en Alemania. Ayer mismo anunciaron su nueva gama de tarifas que permiten usar sin preocupaciones los diferentes servicios que tenemos disponibles a través de los smartphones. Las nuevas tarifas entran en vigor el próximo 5 de octubre y cuentan con una particularidad que las convierte en “ilimitadas” a ojos de la operadora.
Una vuelta de tuerca a las tarifas con datos ilimitados
Las tarifas seguirán teniendo una franquicia de datos limitada como ha venido ocurriendo hasta la fecha, pero al superarla, ni nos cobrarán ni la velocidad se ralentizará tanto que dejará de poder utilizarse. Cuando los clientes hayan consumido sus megas a máxima velocidad, concretamente 225 Mbps gracias al LTE, seguirán navegando a una velocidad de 1 Mbps.
Con este cambio, nadie se quedará sin ver un vídeo de YouTube, subir una foto a Facebook o enviar un mensaje a través de WhatsApp. Evidentemente, esto no es una tarifa ilimitada pero sí ofrece muchas más posibilidades que las que tenemos actualmente en España. En nuestro país podemos elegir entre pagar más para seguir navegando a máxima velocidad o bien que la velocidad pase a ser de 16 Kbps (inservible).
¿Cómo son esas nuevas tarifas de O2?
Bajo la denominación O2 Free, tenemos cuatro tipos de tarifas con las letras S, M, L y XL (muy al estilo Vodafone). Todas tienen navegación ilimitada a 1 Mbps cuando superamos el límite de datos, llamadas ilimitadas a números alemanes, mensajes ilimitados a números alemanes y tarifa de roaming incluido. El precio variará según los datos incluidos a máxima velocidad:
- S con 1GB – 19,99 o 24,99 euros según tipo de cliente
- M con 2GB – 29,99 o 34,99 euros según tipo de cliente
- L con 4GB – 34,99 o 44,99 euros según tipo de cliente
- XL con 8GB – 44,99 o 54,99 euros según tipo de cliente
¿Qué os parece eso de seguir navegando a 1 Mbps al consumir los datos? ¿Debería implementarse en España?