Portabilidad banda ancha junio 2016: El FTTH supera los 4 millones de líneas

La CNMC ha publicado los datos referentes al mes de junio de 2016, con un poco de retraso ya que ha pasado casi mes y medio desde que acabó el mes de junio, sobre el mercado de las telecomunicaciones en nuestro país, en el que podemos comprobar cómo la banda ancha fija y móvil siguen creciendo imparables.
La fibra óptica, imparable
El número de líneas de banda ancha fija aumentó en 11.410 líneas, llegando a un total de 13,37 millones de líneas, con una proporción de 28,8 líneas por cada 100 habitantes.
Las líneas ADSL decrecieron en 146.171 líneas, de las cuales 47.443 corresponden a Movistar, y las 98.728 líneas restantes al resto de operadores, manteniendo la tendencia hacia la desaparición del cobre durante la próxima década. El FTTH superó la barrera de los 4 millones de líneas, aumentando en 163.666 líneas en tan sólo el mes de junio. El 66.4% de ese aumento corresponde a Movistar, que ya cuenta con 2,7 millones de líneas de FTTH en nuestro país.
Con respecto al mes de junio del año pasado, el número de líneas de FTTH ha pasado de 2,2 millones a un poco más de 4 millones, lo que va directamente proporcional con la disminución de líneas ADSL, que cayeron en 1.5 millones en ese mismo periodo. Paradójicamente, también disminuyó el número de líneas HFC en 6.085, dejando claro cuál es el tipo de conexión del futuro.
El mercado queda por tanto de la siguiente manera. Movistar cuenta con el 43.89% de las líneas de banda ancha fija. Orange (y Jazztel) con el 28.62%. Vodafone con el 22.61 (es la única que baja por el HFC), y el resto con el 5%.
Cada vez más españoles con tarifas de datos
En España, ya son 38,2 millones de líneas las que utilizan tarifas de llamadas y datos, lo cual supone un 75,2% del total de las líneas que hay en nuestro país (50,9 millones), y un 7,3% más de líneas con respecto al mes de junio del año pasado.
Con respecto a las nuevas altas, éstas crecieron en 277.797 líneas nuevas con respecto al mes anterior. De esa cifra, 157.199 corresponde a tarifas de contrato, y 120.598 a prepago.
El 85% de líneas de voz y datos se concentran en los tres principales operadores: Movistar, con un 29,03%, Orange (incluido Jazztel) con un 28,59%, y Vodafone con un 27,10%. El 15% restante se lo reparten Yoigo con un 7,70% y el conjunto de todas las OMV llegan al 7,57%.
Portabilidad total de líneas móviles junio 2016
En cuanto a portabilidad, hubo 439.262 cambios de compañía, lo que supone un 0.6% más que en el mismo mes del año pasado.
Orange (incluido Jazztel), Vodafone (incluido Ono) y los OMV ganaron líneas, mientras que Movistar y Yoigo registraron pérdidas. Los tres principales operadores representaron el 83,21% del total del mercado.
Quizá te interese…
Portabilidad banda ancha mayo 2016: Movistar vuelve a liderar aunque nadie pierde
Portabilidad móvil y banda ancha abril 2016: Orange domina ambos mercados