Google desata las iras de los usuarios tras borrar a Palestina de su mapa

Google desata las iras de los usuarios tras borrar a Palestina de su mapa

Roberto Adeva

Hace dos meses, los usuarios palestinos se percataban que Palestina no aparecía como opción al realizar una búsqueda en Google, algo que provocó un malestar entre diferentes grupos activistas palestinos que poco después, comenzaron a manifestar su descontento por la decisión del famoso buscador. Sin embargo, lejos de que esto se haya quedado en una mera anécdota, el pasado miércoles, el Sindicato de Periodistas Palestinos, emitió un comunicado en el que condenaban la decisión de Google de eliminar también a Palestina de su aplicación de Mapas.

Sin duda, esto ha sido ya la gota que ha colmado el vaso y ha provocado que el pueblo palestino haya desatado las iras contra el gigante buscador. Un hecho que pone a Google en el centro de las críticas de grupos palestinos. Incluso Musa Shaer, miembro de la dirección del Sindicato de Periodistas Palestinos, ha realizado declaraciones en las que tacha la decisión de Google como una agresión más contra el pueblo palestino y asegura ser una medida diseñada para falsear la historia, la geografía y el derecho del pueblo palestino a su patria.

Palestina Google Maps

Desde el Sindicato no han tardado en pedir explicaciones a Google y ya han sido muchas las publicaciones en Twitter que hace referencia a este hecho por parte de diferentes grupos palestinos. De esta forma, el gigante buscador está siendo el blanco de numerosas críticas en las diferentes redes sociales y donde se le critica de hostilidad hacia el pueblo palestino y de guiarse por los intereses de Israel, que curiosamente es el nombre que figura en el mapa de Google.

Imagen del usuario de twitter
𝐹𝑎𝑚𝑒́𝑙𝑖𝑐𝑎 𝑙𝑒𝑔𝑖𝑜́𝑛 | Con Canal Red🔻
@Famelica_legion
Palestina ha desaparecido en @googlemaps, ¿qué pasó @google? #PalestineIsHere
https://t.co/HeWh17FCj8
09 de agosto, 2016 • 08:53

4

0

https://twitter.com/kikegall/status/762918242201530368

Como se puede ver, muchos usuarios y agrupaciones palestinas ya han puesto en marcha el uso del hashtag #Palestinaishere para hacer presión en las redes sociales e Internet y pedir respuestas a Google por haber borrado a Palestina de su aplicación de mapas. Respuestas que de momento no han llegado, puesto que Google aún no se ha pronunciado al respecto.

https://twitter.com/ValdiArief/status/762732722062106624

https://twitter.com/akumlaksana1/status/762465614283747328

Sin embargo, lo que no se ha hecho esperar es la campaña correspondiente en Change.org, para la recogida de firmas como protesta de este hecho y la solicitud a Google para que vuelva a incluir a Palestina en sus mapas. Hasta el momento y mientras que el gigante buscador no realice ningún movimiento o declaración, la polémica está servida.

Quizás te interese…

Ya podemos añadir varios destinos a una misma ruta en Google Maps para iOS

Google Maps se actualiza con un diseño simplificado y nuevos colores

El nuevo modo sólo Wi-Fi de Google Maps sigue tirando de la tarifa de datos