Aplicaciones para gestionar y exprimir nuestra conexión WiFi en Windows 10

Aplicaciones para gestionar y exprimir nuestra conexión WiFi en Windows 10

Claudio Valero

Controlar y gestionar nuestra red WiFi para sacarle el máximo partido es una labor que no podemos descuidar y que resulta sencilla gracias a las herramientas que tenemos actualmente disponible. Aunque para Windows existen varias alternativas de renombre, hoy vamos a ver cuáles son las aplicaciones universales de Windows 10 que nos permiten realizar estas tareas.

Una de las grandes novedades que nos ha traído Windows 10 han sido las aplicaciones universales que pueden funcionar en una amplia variedad de dispositivos. Aunque por el momento no ofrecen tantas posibilidades como otras herramientas disponibles por las limitaciones impuestas por Microsoft para estas aplicaciones, lo cierto es que pueden ser buenas aliadas a la hora de gestionar la red inalámbrica.

apertura-WiFi-Windows-10

Por ello, hemos recogido las impresiones de una recopilación de Network World sobre las mejores aplicaciones universales para Windows 10 para controlar el WiFi. Tenemos algunas opciones gratuitas y otras de pago pero los precios nunca superan los 3 euros de coste. Pese a ello, debemos tener en cuenta que no serán capaces de realizar algunas cosas como informar del ancho de banda del canal.

Sin más dilación, vamos a ver lo que ofrece cada una de ellas:

WiFi Analyzer

Se trata de una aplicación gratuita, aunque cuenta con compras in-app por un valor máximo de 1,99 dólares, aunque sólo serán para quitar los anuncios en vídeo que aparecen en algunos momentos. Más de 200 revisiones le otorgan una nota de 4,5 sobre 5 en la tienda de Microsoft. La aplicación nos servirá para identificar los problemas de la WiFi y encontrar la mejor localización para el router.

WiFi Analyzer
WiFi Analyzer

La aplicación permite ver las redes que tenemos a nuestro alcance para ver las que interfieren con nuestra conexión, obtener más detalle de los puntos de acceso, localizar el canal más adecuado para tener el mejor rendimiento, encontrar la ubicación del router que mejor velocidad ofrece o comprobar la velocidad.

WiFi Commander

Esta aplicación no es gratuita y tiene un coste de 3,99 dólares. Su valoración vuelve a ser bastante alta con una puntuación de 4,6 puntos sobre 5 puntos posibles de casi 300 usuarios. De nuevo, podremos detectar las redes WiFi situadas a nuestro alrededor y analizar los canales disponibles.

Nos permite ver la distribución de los canales en 3D y contaremos con un monitor de señal en tiempo real que nos servirá para encontrar la mejor zona para conectarnos. Aunque la aplicación es de pago, tendremos 30 días para probarla y decidir si queremos proceder a su compra.

WiFi Monitor

WiFi Monitor tiene bastantes similitudes con las aplicaciones anteriores. Su precio es de 1,99 dólares lo que nos permitirá disfrutar de la herramienta sin ningún anuncio ni distracción, aunque podemos disfrutar de una versión gratuita con funciones recortadas. De nuevo, podremos ver información sobre la red a la que estamos conectados, el canal u otras redes que tengamos al alcance.

WiFi Monitor
WiFi Monitor

Mediante un gráfico tendremos una visión global de los canales. La aplicación nos ofrecerá una “valoración” de los canales disponibles para que podamos elegir el más adecuado para nuestra conexión. Por último, la aplicación ofrece un test de velocidad que nos permite medir de forma directa el rendimiento.

WiFi Tool

Es posiblemente la aplicación más completa de esta recopilación. Su precio es de 1,99 dólares, aunque ofrece la posibilidad de probarla de forma gratuita durante unos días. Además de poder ver detalles de la conexión, cambiar de adaptador, conectar a puntos de acceso o mostrar un gráfico de canales, también permite ordenar toda la información o filtrar por varios parámetros.

Además, es la única que nos ofrece un Live Tile y que guarda registros del tráfico consumido desde el dispositivo, algo especialmente útil para móviles y tabletas. Por último, destacar que nos notificará inmediatamente cuando la conexión se conecta o desconecta en todo momento.

Otras herramientas para que el WiFi rinda al máximo

Además de las anteriores herramientas en forma de aplicaciones universales para Windows 10, tenemos un sinfín de aplicaciones y tutoriales para sacarle todo el partido a nuestra red y conseguir navegar a la máxima velocidad posible. Para diagnosticar nuestra red WiFi podemos utilizar esta herramienta que ofrece posibilidades similares a las anteriores.

Otro motivo para que la red no ofrezca la máxima velocidad es la existencia de intrusos en la misma. Por eso, es importante que conozcas cuáles son las mejores herramientas para detectar intrusos en la red WiFi. Para ir acabando, os invitamos a conocer cuáles son las tres razones principales para que el WiFi funcione extremadamente lento además de dejaros el acceso a nuestra sección de tutoriales para redes inalámbricas.