Flashsafe, el proyecto para crear una memoria USB con almacenamiento ilimitado

El funcionamiento de una memoria o pendrive USB es sencillo. Introducimos el dispositivo en nuestro ordenador y automáticamente tenemos acceso a un espacio adicional de almacenamiento en función de la capacidad que hayamos comprado. Flashsafe es un proyecto para crear una memoria USB, idéntica en el exterior que las habituales, pero que contaría con almacenamiento ilimitado. Os contamos más detalles tras el salto.
Flashsafe es un nuevo proyecto que busca financiación en la plataforma Indiegogo. Su meta es de 10.000 dólares y permanecerá activo durante dos meses en busca de fondos para sacarlo adelante. Se puede colaborar desde 5 dólares, la aportación más básica, hasta 5.000 dólares, donde nos entregarán el dispositivo en una carcasa de oro puro. Para conseguir el dispositivo será necesario desembolsar 49 dólares en una primera fase.
A nivel estético, vemos como luce idéntico a cualquier memoria USB que podemos comprar y que todos tenemos a montones desde hace unos años. La diferencia está en su interior, donde no tendremos una capacidad de 16 o 32 gigas, sino un almacenamiento ilimitado en la nube. Además, prometen que todo será sencillo y transparente para el usuario, sin necesidad de introducir usuarios o contraseñas ni siquiera contar con un navegador.
Bastará con conectar Flashsafe al ordenador y empezar a utilizarla como una memoria USB cualquiera. Además, nos prometen almacenamiento ilimitado en la nube y no hemos localizado ninguna cláusula que ponga límites a este hecho. En cuanto a la seguridad, afirman que todo cuenta con un cifrado de 2048 bits y en caso de pérdida, será como si perdemos una tarjeta de crédito, bloqueáramos ese dispositivo y seguiremos con otro.
FlashSafe es compatible con Windows 7, Windows 8, Windows 8.1 o Windows 10; Linux, Chrome OS o Raspberry Pi; y Mac OS X Mavericks, Yosemite o El Capitan. La campaña de financiación comienza ahora, durará dos meses y se espera que se puedan enviar las primeras unidades en agosto de este año. En la sección de FAQ nos aclaran algunos aspectos:
- Si no tenemos Internet, funcionará como un pendrive de 2GB
- Cada unidad tiene un identificador único
- No tiene límite de almacenamiento
- Resistente al agua
¿Qué os parece Flashsafe?