Cámaras incorporadas en las bicicletas: lo último para grabar y denunciar infracciones

Son muchas las personas que transitan por las carreteras de nuestro país en coche, autobús, camión, moto o incluso bicicleta, ya sea por viaje de negocio, vacaciones, trabajo o simplemente para practicar su deporte favorito. Pues bien, como todo el mundo sabe, los ciclistas son los más débiles en la carretera y de ahí que siempre se deba respetar la distancia de seguridad con ellos.
Por desgracia en nuestro país ya hemos vivido numerosas tragedias en las que algún ciclista ha sido arrollado por un vehículo que realizaba alguna infracción en la carretera. Pues bien, parece que las nuevas tecnologías podrían ser las mejores aliadas para aquellos que circulan en bicicleta por la carretera.
Nos referimos concretamente a las cámaras de acción o cualquier otro tipo de cámara que les permite grabar lo que ocurre a su alrededor cuando circulan por carretera, algo que parece ser una práctica cada vez más utilizada entre los ciclistas y que ha puesto de moda una asociación de ciclistas que trata de velar por la seguridad de ellos mismos y porque no haya más víctimas de ciclistas en las carreteras.
Recordemos que las normas de circulación obligan a cualquier vehículo respetar una distancia de seguridad de al menos metro y medio de distancia a la hora de adelantar a un ciclista o grupo de ciclistas, de no ser así, podrían ser sancionados con la retirada de 4 puntos del carné y una multa de 200 euros.
Y esto es lo que están tratando de conseguir muchos ciclistas ya en nuestro país, después de que algunas agrupaciones como la Asociación Pedalada haya realizado casi 40 denuncias en apenas unos meses ante la Guardia Civil u otras Fuerzas del Estado, aportando como pruebas los vídeos grabados por las cámaras incorporadas en sus bicicletas.
Según un artículo publicado por el foro de la Guardia Civil en su perfil de Facebook y en el que hace referencia al artículo 4, Denuncias de carácter obligatorio y voluntario, “cualquier persona podrá, igualmente, formular denuncias por hechos que puedan constituir infracciones a los preceptos del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial o de sus Reglamentos”.
Por lo tanto, uno de los derechos que podemos ejercer como ciudadanos es el de formular una denuncia de forma voluntaria, que consiste básicamente en tomar la matrícula del vehículo infractor, así como el modelo de coche y su color, y lugar exacto donde ha tenido lugar la infracción. Datos que un gran número de ciclistas ya estarían tomando desde sus cámaras y por lo que algunos conductores podrían ser sancionados si después de emitir una denuncia, las Autoridades de tráfico estimas oportuno proceder a ellos una vez hayan evaluado y analizado las pruebas aportadas por la parte denunciante.