TPE-R1100, un router que promete eliminar la vigilancia de los operadores
Algunos operadores recopilan información sobre el uso de Internet de sus usuarios y limitan el acceso a contenidos de otros países a través de la configuración de red, y en algunos casos directamente con limitaciones en los componentes de instalación del cliente. Por su parte, otras compañías independientes como ThinkPenguin apuestan por dar libre acceso a Internet en todos los sentidos, y a través de equipos de acceso que garantizan la privacidad y juegan en pro de la libertad del usuario eliminando la vigilancia de ISPs y suprimiendo los bloqueos regionales de contenidos. Así es como funciona TPE-R1100, su nuevo router.
Acaba de conseguir un certificado de la Free Software Foundation que avala su respeto sobre la libertad y privacidad de los usuarios, gracias al uso de LibreCMC GNU como sistema operativo y a una configuración que permite evitar restricciones de los proveedores de servicios de Internet. A grandes rasgos, las principales ventajas de este dispositivo pasan por evitar la vigilancia de los operadores, suprimir las restricciones regionales de acceso a contenidos de Internet, eliminar la limitación de velocidad de los operadores, y además se lleva por delante también las restricciones sobre la VoIP.
Entre los puntos según los cuales el ThinkPenguin TPE-R1100 cuida la libertad y privacidad del usuario, se incluye además un sistema por el cual se eliminan restricciones de vídeo en streaming y se oculta la identidad de usuario de cara al proveedor de servicios de Internet. Un punto a favor de la privacidad en consonancia con el filtro contra publicidad personalizada. En definitiva, se garantiza la independencia del usuario frente a su proveedor de servicios de Internet y, por eso, cumpliendo con los estándares exigidos por la FSF se le ha otorgado este certificado.
En términos de hardware, el dispositivo está planteado para un uso como ‘router secundario’ con una baja potencia provista por un procesador Atheros 9331 Soc 400M con 16 MB Flash y 64 MB RAM. Para la conectividad, cuenta con puertos USB 2.0 y Fast Ethernet (WAN / LAN), así como WiFi 802.11 n y todo ello alimentado por Micro USB. Ahora bien, según estas especificaciones técnicas, el uso más interesante es para el enrutamiento de tráfico a través de servidores VPN, para lo que está preparado ofreciendo soporte directo con PenguinVPN, PIA, IPredator, PureVPN y HideMyAss. Para poder aprovechar el router al máximo le podemos incorporar una antena WiFi de larga distancia, así no tendremos ningún problema de cobertura.