NG-PON2, el nuevo estándar para elevar la velocidad de las conexiones FTTH a 40 Gbps

La UIT acaba de aprobar la nueva norma ITU-T G.989 que incluye el nuevo estándar NG-PON2 que permitirá elevar las velocidades de las redes FTTH hasta los 40 Gbps. Se trata de un paso importante que multiplica por cuatro la velocidad teórica máxima que se podía ofrecer con esta tecnología y que los estándares anteriores fijaban en 10 Gbps.
La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) es el organismo especializado en telecomunicaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encargado de regular las telecomunicaciones a nivel internacional entre las distintas administraciones y operadoras (Wikipedia). Ellos han sido los encargados de aprobar la nueva norma ITU-T G.989 que incluye el uso del estándar NG-PON2 en las conexiones de fibra óptica. Los operadores más importantes ya estarían realizando las primeras pruebas con esta tecnología para proceder a su implantación en el futuro.
NG-PON2 está basado en arquitectura punto a multipunto, con una configuración habitual de cuatro a ocho haces de luz en ambas direcciones con un rendimiento máximo de 80 Gbps en cada dirección. Cada una de ellas es capaz de proporcionar una velocidad de 10 Gbps. Los operadores que planeen implementar NG-PON2 podrán utilizar las infraestructuras actuales ya que es compatible con G-PON (ITU-T G.984) y XG-PON1 (ITU-T G.987).
El nuevo estándar llega para sustituir a estos dos que acabamos de mencionar, con rendimientos máximos de 1 Gbps y 10 Gbps respectivamente. Su infraestructura especial con múltiples haces de luz permite conseguir un rendimiento muy superior. Hasta ahora sólo se utilizaba un haz de luz, lo que había “limitado” la velocidad en las tasas que acabamos de comentar.
No hay fechas establecidas para el desembarco de la nueva norma ITU-T G.989 en los operadores para aumentar la velocidad de las conexiones de fibra óptica. Lo que sí hay que dejar claro es que estamos en la primera fase del proceso y todavía se deben quemar algunas etapas más para tener totalmente desarrollado el estándar a implementar con sus especificaciones concretas.
La UIT señala que, además del estándar NG-PON2, trabajan para aumentar el rendimiento futuro y un grupo de expertos ha empezado a estudiar la posibilidad de conseguir hasta 25 Gbps por haz de luz con tecnología PON. Podéis ampliar información en la web oficial de la UIT (en inglés) donde explican con todo detalle la norma ITU-T G.989 y sus tres estándares ITU-T G.989.1, G.989.2 y G.989.3.
Quizá te interese…
Las mejores ofertas para contratar ADSL o fibra óptica en marzo 2016
Un operador de Singapur ofrece fibra simétrica a 1 Gbps por 25 euros y acaba de lanzar 10 Gbps
Aprobada la regulación de banda ancha con 66 ciudades donde Movistar no compartirá su fibra