Detenido un hombre que publicaba vídeos en redes sociales para fabricar armas indetectables

Un usuario de redes sociales que mostraba en estas plataformas cómo fabricar armamento indetectable para los sistemas de seguridad, ha sido detenido por la policía incautándose además buena parte de las armas de las que ya disponía. De nuevo Internet vuelve a mostrar cómo puede pasar de ser una herramienta amenazante a parte de la solución a un problema potencial para la sociedad.
En ocasiones hemos visto como gracias al potencial de Internet es posible obtener beneficios inmediatos, como acceder a información útil directa o agilizar cualquier trámite sin desplazamientos, como sacar una cita médica o hacer una gestión con Hacienda desde el propio sofá de nuestra casa. Pero también es cierto que la red a veces es explotada para llevar a cabo actividades delictivas y la policía peina constantemente las páginas web y las redes sociales en busca de indicios sospechosos de algún crimen que pueda estar llevándose a cabo.
Así ha ocurrido en el caso de una detención de un ciudadano realizada en Jaén, que publicaba en redes sociales vídeos e instrucciones para fabricar de manera casera armamento y ocultarlo de los sistemas de detección y seguridad presentes en los aeropuertos y otros edificios públicos. La mayor parte del material al cuál los agentes de la Policía Nacional han tenido acceso eran vídeos grabados en árabe y además de detallar cómo elaborar armas prohibidas y explosivos, se ofrecían datos de seguridad cómo aspectos relativos a la vigilancia de la valla que separa España de Marruecos en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Una denuncia en la web de la policía alertó de los vídeos en Internet
En la redada efectuada por la Policía se han encontrado precursores de explosivos, matrículas robadas, y abundante material informático con el que los usuarios que tuvieran acceso a estos perfiles de las redes sociales podrían llegar a fabricar armamento muy peligroso. Además del poseedor de este material, la justicia ha imputado a un joven de origen magrebí que aparecía en varios vídeos publicados en Internet.
La investigación sobre este caso se inició el pasado año, durante el mes de noviembre, motivada por una denuncia que se realizó directamente en la página web de la Policía donde se avisaba acerca de la presencia en redes sociales de este tipo de material. Aunque la presencia de esta clase material no es novedad en Internet, y de hecho en la Dark Web suele darse de forma más frecuente, destaca la publicidad que se le daba por medio de redes sociales tradicionales, algo que finalmente ha conducido a la detención del responsable.