La Liga se une a Twitter y cerrarán las cuentas que difundan contenidos audiovisuales de forma ilegal

Twitter, y por extensión las redes sociales, se han convertido en una forma rápida y sencilla de acceder a la información, incluso la más reciente y en todos los formatos posibles. El fútbol no se queda fuera de esto y podemos ver la repetición de un gol a los pocos segundos o un gif con ese regate mágico que se ha producido durante el partido. A la Liga esto no le hace demasiada gracia y se ha unido a Twitter para cerrar las cuentas que difundan contenidos audiovisuales de forma ilegal.
Hoy en día es normal utilizar Twitter mientras vemos un partido, buscar información sobre una jugada e incluso ver repetido un gol gracias a los vídeos que se incrustan en los mensajes de la red social de microblogging. Eso no le gusta nada a la Liga de Fútbol Profesional y ha llegado a un acuerdo con los responsables de Twitter que le permita luchar para defender los derechos audiovisuales.
Entienden que las televisiones pagan muchísimo dinero por hacerse con los derechos de emisión de esos contenidos y que las cuentas de las redes sociales no pagan un duro por tener esas imágenes, lo que las sitúa fuera de la Ley. Por ello, han comenzado a utilizar un bot que rastreará todas las cuentas e identificará la publicación de imágenes de las que no tienen derechos. Las cuentas que lo hagan serán cerradas de forma inmediata.
En principio, la medida no debe afectar a los usuarios que hagan RT de algunos de estos mensajes, salvo que se convierta en una práctica habitual y se puede entender que están colaborando en su difusión ilegal. Se mirará con lupa las cuentas que suban vídeos a la propia Twitter además de a Vine, Instagram y Dailymotion. Por ahora, Facebook no entra en la guerra de la Liga contra los contenidos protegidos en Internet.
La Liga sigue insistiendo en la piratería
La LFP sigue enrocada en el mismo argumento para defender la falta de abonados a las plataformas de pago. En lugar de mirar los precios y la relación con los salarios del país, los de Javier Tebas siguen empeñados en señalar a la piratería como culpable de todos los problemas. “Si no acabamos con la piratería, no podemos competir con otras ligas europeas”, señalaba el máximo dirigente del organismo el pasado año.