Las mejores webs y aplicaciones móviles para pedir comida a domicilio

Las mejores webs y aplicaciones móviles para pedir comida a domicilio

David Onieva

Como ya todos sabréis la tecnología cada vez está más inmersa en la mayoría de las acciones que realizamos en el día a día, incluso en cosas tan comunes como cuidar nuestras plantas o cocinar. En este caso os vamos a hablar de las facilidades que Internet y las aplicaciones móviles nos ofrecen actualmente a la hora de comer en casa.

Si desde hace ya unos años el hecho de hacer la compra a través de la Red para que en pocas horas nos la traigan directamente a nuestro hogar ya es algo habitual, parece ser que desde hace un tiempo los servicios que nos permiten hacer pedidos de comida ya preparada y de cualquier tipo a través de webs o aplicaciones móviles están siendo cada vez más utilizados. Y es que parece que los pedidos por teléfono ya empiezan a ser cosa del pasado, hoy en día es más cómodo y sencillo realizar estos desde cualquier sitio y en cualquier momento desde el PC o un dispositivo móvil.

Muchos de vosotros ya habréis oído hablar de La Nevera Roja o Just Eat, que posiblemente sean los más conocidos en nuestro país. De hecho hace pocos días se hizo pública la compra de la primera de las compañías, de origen nacional, por parte de la segunda. Pues bien, además de estos servicios de comida a domicilio tan de moda últimamente, os vamos a hablar de algunas otras alternativas para que podáis elegir la más adecuada en cada caso.

La Nevera Roja

Este es un servicio de origen español que podremos utilizar tanto desde la web como desde una app propia para dispositivos Android e iOS. Destaca con respecto a otras por su cobertura y por el diseño de la aplicación, lo que hace que la localización de locales adheridos a la misma y que estén en nuestra zona sea una tarea muy rápida. Una vez localizado el restaurante, accedemos al menú del mismo para personalizar el pedido. Además desde aquí tendremos acceso a datos como el precio mínimo del mismo, tiempo estimado de entrega y por supuesto los precios de los productos de la carta. Para terminar también podremos seleccionar el modo de pago que más nos interese.

just eat

Just eat

Al ser el primer servicio que apareció de este tipo, comenzó en Dinamarca, y que en nuestro país tiene casi 3.000 restaurantes, se convierte en una opción ideal para que todos aquellos que no vivan en una gran ciudad también tengan acceso a locales asociados y donde podrán pedir su comida. Una vez introducimos nuestro código postal, la aplicación (también se puede usar a través de web), nos indica los restaurantes cercanos, los que están abiertos en ese momento o incluso podremos filtrar el listado por tipo de comida. A continuación no tendremos más que seleccionar el menú deseado en cada caso. Un punto a destacar es que los usuarios pueden valorar los sitios adheridos al servicio de comidas para que de ese modo tengamos más posibilidad de acertar en nuestra elección.

Vitalista

En este caso os hablaremos de un servicio que trabaja únicamente desde su página web y que está especialmente indicado para aquellos a los que le gusta la comida sana o para los que estén intentando bajar de peso. Otra de las ventajas que ofrece es que pueden servir las comidas de todo un día en el que incluyen desayuno, media mañana, comida, merienda y cena; aunque también tenemos la posibilidad de comprar solo lo que vayamos a consumir en nuestro horario de trabajo. En su web podemos encontrar varios menús diarios catalogados como “bajo en calorías”, “sin gluten”, “vegetariano” o “estándar”. Los precios oscilan, dependiendo del plan que contratemos, entre los 17,95 euros para todo el día o 10,75 para el de horario de oficina.

app pedir comida

Take eat easy

Ahora os hablaremos de una web que nació en el año 2013, por lo que poco a poco se están abriendo camino en este ámbito. Aunque ofrecen servicios de reparto de comida en varios países europeos, de momento en España tan solo funcionan en Madrid y Barcelona. Cabe mencionar que trabajan con restaurantes de todo tipo de comida para que tengamos dónde elegir. Un punto en el que quieren destacar con respecto a la competencia es que hacen los repartos de los menús en bicicleta, por lo que aseguran que los tiempos de espera son menores que en otros casos. De hecho desde su web aseguran que tendremos la comida en casa en 28 minutos. El coste fijo del servicio de reparto es de 2,5 euros por pedido que se añade al precio original del menú.

4 Comentarios