A WhatsApp le podría haber salido un serio competidor, Facebook Messenger

A WhatsApp le podría haber salido un serio competidor, Facebook Messenger

Javier Sanz

A pesar de pertenecer a la misma empresa, a la conocida herramienta de mensajería instantánea, WhatsApp, le ha salido un serio competidor, se trata de Facebook Messenger, por lo que se podría decir que, aunque de momento ninguna otra alternativa en este tipo de aplicaciones ha logrado quitar el liderazgo a WhatsApp, ahora tiene al «enemigo en casa».

Por lo que acabamos de conocer en base a un estudio llevado a cabo por la famosa consultora Nielsen, Facebook Messenger ha sido la aplicación que mayor crecimiento ha experimentado en el recientemente finalizado año 2015. A este dato hay que sumarle el hecho de que solo en el pasado año, el número de mensajes a negocios se ha duplicado con respecto a fechas anteriores. Además el mismo estudio indica que esta app se trata de la segunda aplicación más popular en los dispositivos móviles basados en plataformas iOS de todos los tiempos, lista que por el momento encabeza el Facebook genérico.

Es cierto que hasta la actualidad diversos desarrolladores de aplicaciones para dispositivos móviles han tratado de quitar el liderazgo que desde hace unos años ostenta WhatsApp por medio de herramientas alternativas. En esa línea apareció Line, Telegram, WeChat o Wire, entre otras; sin embargo ninguna de ellas ha logrado su objetivo quedando en todos los casos por detrás de WhatsApp.

facebook messenger

Por lo tanto y principalmente debido a las cifras expuestas en el informe de Nielsen, podríamos encontrarnos ante un serio competidor con Facebook Messenger. Hay que tener en cuenta que esta exitosa herramienta ha sido la encargada de compartir hasta 9.500 millones de fotografías mensuales, ha superado los 45.000 millones de mensajes al día y en dispositivos basados en la plataforma de Google, Android, se ha descargado más de 1.000 millones de veces.

Una de las principales razones del éxito que está atesorando esta aplicación se debe en gran medida al acercamiento que desde hace ya un tiempo está procurando tener Facebook con las empresas. Empresas que por otro lado han visto en la red social una buena alternativa de promoción para millones de potenciales consumidores.

Por otro lado, otra de las ventajas para los usuarios que Messenger está integrando, aunque de momento tan solo en los Estados Unidos, son lo pagos móviles que se pueden llevar a cabo desde la propia aplicación. Sin embargo la compañía pretende lanzar este mismo servicio en otros países con el fin de que la cifra de 800 millones de usuarios que Facebook Messenger tiene en la actualidad, siga en aumento.

9 Comentarios