Fracasa Fusión a lo Yoigo

Fracasa Fusión a lo Yoigo

Javier Sanz

La de TeliaSonera lanzó en el año 2013 su propia oferta convergente en un acuerdo con Movistar, que prestó su red de telefonía móvil 4G a cambio de las conexiones de banda ancha fija de Movistar, tanto ADSL como fibra óptica. El problema de la convergente de Yoigo, y se ha repetido durante años, es que se lanzó con una oferta de precios con apenas diferencias, y que a lo largo de estos años no ha evolucionado como sí lo ha hecho su competencia.

La oferta original se sirvió del fijo y conexión de banda ancha fija de Movistar con los servicios de telefonía móvil de Yoigo para evitar la migración de clientes en favor de las convergentes de Orange, Vodafone y Movistar. Una estrategia de retención que, con el tiempo, ha evolucionado prestando mayor velocidad en fibra óptica, y subiendo los precios al mismo ritmo que Movistar.

Yoigo Sinfin

El escaso margen de Yoigo acaba con su Fusión

Los reducidos márgenes de Yoigo, en su acuerdo con Movistar, han impedido que el operador de TeliaSonera pueda plantear una alternativa competitiva a las convergentes de Vodafone y Orange, incluso de Movistar que ha incluido en sus paquetes un servicio básico de televisión premium con el que Yoigo queda completamente desbancada. Por otra parte, las tarifas de Yoigo en la convergencia han quedado obsoletas, y la decisión de apostar todo a la telefonía móvil es definitiva tras haber anunciado estas intenciones hace ya varias semanas.

El ‘cuarto operador’ asegura que 14 millones de líneas móviles no son candidatas a incluirse dentro de los paquetes convergentes, y en este campo pretenden liderar la batalla con tarifas como La del Cero La SinFín, con 5 y 20 GB en navegación móvil. Por otro lado, Yoigo quiere seguir dedicando una potente inversión al desarrollo de su infraestructura de redes de telefonía móvil.

Yoigo abandona las tarifas convergentes

Yoigo ha anunciado que no habrá altas nuevas para la tarifa Fusión a lo Yoigo, aunque se seguirá prestando servicio a los actuales clientes y para ellos se mantendrán las mismas condiciones de forma indefinida. Así, los clientes de Fusión a lo Yoigo van a seguir recibiendo una factura de Movistar y otra de Yoigo, correspondientes a los servicios de banda ancha y telefonía fija, y los servicios de telefonía móvil.

Después de haberse negado a la compra de los activos ‘sobrantes’ en la compra de Jazztel por parte de Orange, Yoigo tiene complicada la convergencia. No obstante, en el futuro podría darse un nuevo acuerdo con Movistar u otro operador para volver a este campo.

9 Comentarios