Movistar reduce la pérdida de clientes móviles a menos de la mitad en 2015

Una vez acabado el 2015 es hora de echar la vista atrás y ver qué ha sucedido en el mercado de la telefonía móvil en España. Este sector es uno de los más disputados debido al gran número de operadores (gracias a la buena salud de los OMV) y la importancia que sigue manteniendo para los grandes grupos, siendo uno de los pilares fundamentales de su negocio. Entre los puntos más destacados vemos como Movistar ha logrado cortar la hemorragia de clientes y este año ha reducido en casi medio millón la pérdida de los mismos.
La telefonía móvil empieza poco a poco a dejar de ser un dolor de cabeza para Movistar, que sigue con su tradicional pérdida de clientes a favor de las operadoras móviles virtuales sobre todo, pero que este año ha sido sensiblemente menor a la del pasado ejercicio. Si en 2014 hablábamos de más de 853.816 clientes perdidos, este año los números rojos se sitúan en 369.500 líneas móviles menos, algo que confirma un acierto en la política de ofertas convergentes con fibra óptica y televisión que la operadora de Telefónica ha llevado a cabo en 2015.
Las cifras de Movistar ya venían apuntando maneras en los datos de portabilidad mensuales, donde buena parte de culpa de este cambio de rumbo hacia datos más positivos la ha tenido la gran apuesta en paquetes 4p y 5p que la operadora ha lanzado al mercado. Entre los grandes alicientes del 2015 ha estado el aumento de la velocidad de fibra óptica, que llegó a triplicar la velocidad y a la que recientemente se ha sumado el anuncio de la simetría en las conexiones.
Pero además, el otro gran pilar que ha sustentado el negocio móvil ha sido el interés despertado en ofertas convergentes en las que se incluye la televisión de Movistar+. La compra de Canal+, el fútbol por televisión o las series y el cine han marcado la pauta durante este año y Movistar ha sabido jugar bien las cartas para lograr reducir la fuga de clientes a otras operadoras.
El negocio de móviles de Movistar tiene mucho margen de mejora
También en una dinámica positiva se han encuadrado tanto Orange como Yoigo. La primera porque la consolidación de la compra de Jazztel le ha permitido mantener el tipo con una ganancia de 140.100 clientes más en el año recién acabado, mientras que la segunda porque gracias a tarifas como la SinFín, ha podido amasar un aumento de 43.000 nuevos abonados en su negocio móvil.
Las tarifas móviles 4G empiezan a ser la tónica y muchos usuarios comienzan a pensar en planes de precio con datos móviles ilimitados para sacarle todo el provecho a esta tecnología. A pesar de la subida de precios en Fusión, si Movistar es capaz de dar con la tecla con nuevos productos y sigue los pasos innovadores marcados por compañías como Lowi, sus datos de portabilidad pueden tener mucho margen de mejora en 2016.
¿Creéis que los datos de Movistar irán a mejor o a peor en 2016?