Vodafone supera 1 millón de clientes en su televisión y busca que sea la mejor de España
Las operadoras de telecomunicaciones libran batallas en muchos frentes y uno de los que más se ha recrudecido en el último año es el mercado de la televisión. La integración de ONO dentro de Vodafone ha dado paso a una interesante alterativa a Movistar Fusión que ya suma un millón de clientes. Además, los británicos quieren seguir mejorando para ser la alternativa más destacada del mercado.
Vodafone acaba de anunciar que ha superado el millón de clientes con su servicio de televisión, cerrando así un año histórico para la compañía por lo que esto representa. Sólo en el último año ha conseguido 216.000 clientes, lo que le colocan como la segunda plataforma por número de abonados del mercado español sólo por detrás de Movistar+, que también se ha fortalecido con la compra de Canal+.
Desde Vodafone nos cuentan que su objetivo es seguir creciendo en 2016 y mantener la tendencia positiva de los últimos meses. Quieren consolidarse como la mejor alternativa para ver la televisión en España y para ello serán clave los contenidos que ofrezcan a sus clientes. La guerra por los derechos del fútbol, que se resolverá antes de fin de mes, aclarará muchas cosas sobre el futuro de los operadores.
Tras la integración con ONO, Vodafone ha puesto la televisión en un lugar privilegiado de su oferta, siendo una parte fundamental del paquete combinado conocido como Vodafone One. Poco a poco, han ido introduciendo nuevas funcionalidades, mejoras en el diseño y demás cambios para mejorar la experiencia de clientes. Ellos destacan el control del directo, buscador, grabador de hasta tres canales a la vez, reconocimiento de preferencias, recomendaciones personalizadas o la mejor calidad HD del mercado.
También nos han querido contar las bondades de su servicio de televisión bajo demanda con acceso a más de 3.000 contenidos con estrenos, series e incluso el fútbol desde cualquier dispositivo. Precisamente, el deporte rey se ha articulado como una de las fortalezas de su oferta de contenidos al ofrecer un paquete con todo por sólo 6 euros durante las primeras semanas de competición. Actualmente, lo han dividido en dos paquetes por 10 y 20 euros según si queremos o no beIN Sports.
Para terminar, destacar que para potenciar su oferta de contenidos han firmado una alianza con Netflix para integrar la aplicación en sus descodificadores de forma nativa. Durante 6 meses, los clientes de la operadora van a poder disfrutar de forma gratuita de este servicio con algunas de las series más populares del momento.