Conoce el despliegue de fibra de MásMóvil y la velocidad de su oferta

La operadora MásMóvil ha iniciado su andadura en el mercado de fibra óptica confirmando los primeros despliegues de líneas a clientes particulares. El grupo ambiciona con seguir creciendo como operador de banda ancha en España y se ha marcado la ambiciosa meta de pasar 2,3 millones de hogares fibra antes de 2018.
Cuando MásMóvil anuncio la compra de las redes de Jazztel sobrantes de la operación de compra de Jazztel a manos de Orange, algunos de los presumibles candidatos a estas infraestructuras se desmarcaron de la pugna. Yoigo, una de las compañías que más sonaban para hacerse con las mismas, cerró la puerta afirmando que las redes eran obsoletas, pero MásMóvil siguió adelante, a pesar de las reticencias que encontraban desde Bruselas al no estar ante uno de los principales operadores del mercado. Finalmente se quedó tanto con el ADSL sobrante como con la fibra de Jazztel en aquellos puntos donde convergía con la red desplegada por Orange.
A corto plazo, las cifras que MásMóvil ha detallado hoy la convierten en un actor a tener en cuenta en el escenario de la fibra óptica en España a medio plazo, ya que el próximo año contarán con FTTH en 800.000 hogares. Si nos vamos a finales de 2017, está previsto que la cifra aumente hasta los 2.300.000 hogares. Para acometer este reto llevaran a cabo una nueva ronda de inversiones en infraestructuras –la compañía cifra en 260 millones el montante que invertirá en los próximos 3 años-consiguiendo un despliegue propio de medio millón de unidades inmobiliarias. Destaca el potencial de crecimiento en regiones como con 25.000 hogares con acceso a fibra, o registrando una buena respuesta en poblaciones como Calatayud donde tiene una penetración del 30%.
MásMóvil buscará aliados para desplegar nuevas redes de fibra
El crecimiento de sus redes pasará también por una expansión en grandes ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia o Málaga al poseer centrales propias en dichas poblaciones. Pero para afrontar la mayor parte del despliegue (unos 1,7 millones de hogares) se están manteniendo conversaciones con otros operadores que no han trascendido, con dicho socio se materializarían co-inversiones para lograr el objetivo de despliegue de nuevas redes marcado.
También se han conocido los primeros detalles de la nueva oferta convergente que plantea MásMóvil y es que la conexión de fibra alcanzará los 300 megas de velocidad de descarga y 30 de subida, lográndose llegar a su vez a los 230 megas mediante conexión Wi-Fi con el router Premium que ofrecerá a sus clientes. Las dos primeras líneas de fibra óptica ya han sido instaladas a clientes y están operativas, y todos los pasos están ya dados para que la llegada de esta oferta convergente de banda ancha se produzca en el primer trimestre de 2016.
MásMóvil ha facturado alrededor de 150 millones de euros este año y sigue ofreciendo buenos números que respaldan su actuación hasta la fecha, con 430.000 clientes de telefonía móvil, 25.000 en banda ancha, y con una buena acogida en su aplicación de llamadas de voz sobre el protocolo de Internet (VoIP), que ha sido usada por más de 1 millón de personas.