Conexiones de 100 megas por satélite en cualquier punto de España antes de tres años

El gran hándicap de la fibra óptica es el elevado precio de su despliegue, lo que hace que no sea rentable llevar esta tecnología a determinados lugares o regiones. En estas zonas de nuestro país, muchos usuarios sufren un precario ADSL o deben optar por conexiones móviles aunque rara vez con 4G. La tecnología satélite para acceder a Internet se postula como alternativa y de aquí a tres años quieren ofrecer 100 megas en casi cualquier zona del país.
La multinacional español Quantis, especializada en servicios por satélite y banda ancha, ha comunicado sus planes para lanzar conexiones de banda ancha de hasta 100 Mbps antes de tres años. La tecnología satélite avanza a pasos agigantados para lograr igualar, hasta cierto punto, las capacidades de la fibra óptica, postulándose así como una alternativa en zonas de difícil acceso.
El director general de la compañía nos explica que hace 3 años, Eutelsat lanzó el satélite Ka-sat al espacio con una capacidad aproximada de 90 Gbps. Esto supone multiplicar por 30 lo que podían ofrecer los satélites convencionales. La clave de todo, prosigue contando, está en las bandas de frecuencia llamadas Ka. Éstas tienen un espectro disponible muy superior a las bandas comunes, conocidas como Ku y C, además de la posibilidad de reutilizar las frecuencias.
Incluso, se ha empezado a hablar de los satélites que se lanzarán en los próximos 10 años con capacidades superiores a los 500 Gbps, equivalente a lo que pueden ofrecer 200 satélites como los utilizados actualmente. Esto hace que no sea nada descabellado afirmar que podrán ofrecer al consumidor final hasta 100 Mbps en menos de tres años.
Lo que también ayudará a la popularización de esta tecnología es la reducción del coste de instalación. En 2001, el precio del equipo en casa del clientes era de unos 5.000 euros sumando la antena parabólica y el modem. Hoy en día, el precio del equipamiento al completo es de unos 200 euros y se pueden ofrecer 20 Mbps. Quantis ofrece esta conexión por 29 euros al mes.
En Quantis tienen claro que el satélite no es rival de la fibra en el entorno urbano pero quieren ser relevantes en zonas donde no está previsto que llegue esta tecnología. España, junto a otros países europeos, tiene el objetivo de ofrecer al menos 30 Mbps a todos los ciudadanos en los próximos años. ¿Será el satélite la clave?