¡Cuidado! Las luces de Navidad pueden ralentizar la velocidad del WiFi

¡Cuidado! Las luces de Navidad pueden ralentizar la velocidad del WiFi

Claudio Valero

Llega la Navidad y con ella muchas tradiciones que transforman nuestro hogar. Es el momento de poner el árbol de Navidad con sus bolas, muñecos, guirnaldas de espumillón y luces de colores que no paran de parpadear… y ralentizar la velocidad de nuestra red WiFi de casa. Al menos es lo que afirma Ofcom, el regulador británico que vigila todo lo relacionado con telecomunicaciones.

Las luces de Navidad de los árboles que adornan casas y comercios en estas fechas tan señaladas pueden hacer que la red WiFi funciona más despacio. El regulador Ofcom de Reino Unido se ha encargado de recordarlo aprovechando el lanzamiento de su nueva aplicación que mide la cobertura inalámbrica dentro de los hogares. Con ella podremos medir la calidad de la señal de Internet en varias zonas de la casa y nos ofrecerá recomendaciones para mejorarla.

arbol-navidad

Existen muchos objetos y dispositivos que comprometen el rendimiento de la red WiFi aunque el regulador británico destaca por encima de todos a los microondas, los monitores de bebé y las luces de Navidad, aprovechando que estamos cerca de que todo el mundo comience a decorar sus casa para estas fechas. Lo cierto es que la velocidad de la red WiFi es una de las principales quejas de los usuarios.

Una conexión WiFi más rápida en 3 pasos

A principio de noviembre escribíamos una guía de tres pasos para conseguir una red WiFi más rápida de forma sencilla. Recordemos que este tipo de conexión nos puede hacer perder hasta un 65% de la velocidad contratada según las circunstancias y los dispositivos, por lo que siempre será preferible optar por el cable. Cuando no sea posible, comenzaremos midiendo la velocidad que tenemos accediendo a la web www.testdevelocidad.es desde el ordenador o descargando la aplicación específica para el móvil y tableta de estos enlaces:

En la guía también destacamos la colocación del router WiFi como una de las causas de lentitud de la conexión, siendo muy importante alejarlo de zonas de interferencia y colocarlo en el centro de la casa para evitar “perder” cobertura en zonas que no necesitamos. La posición de las antenas también es importante y siempre colocaremos el router en la posición más elevada posible.

Por último, es bastante recomendable que hagamos un pequeño estudio de los canales libres y ocupados, ya que las redes de nuestros vecinos pueden estar congestionando uno de ellos y quedar otros libres (o menos utilizados) donde el rendimiento puede ser superior.

¿Dejaréis de poner el árbol de Navidad para no afectar la velocidad WiFi? 😉