NVIDIA, la empresa especializada en el desarrollo de unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para ordenadores y dispositivos móviles, acaba de presentar un nuevo hardware que podría ayudar a potenciar el sector de los dispositivos inteligentes, ya que podría dotar a robots y drones de nuevas capacidades.
Este pequeño cerebro del tamaño de una tarjeta de crédito y al que la compañía californiana ha bautizado con el nombre de Jetson TX1 es un módulo que podrá ser integrado en este tipo de aparatos electrónicos para que puedan ser más inteligentes o autónomos. Es decir, podríamos ver como algunos robots o drones podrían realizar tareas más inteligentes que sólo las de volar o moverse dirigidos por un usuario, ya que se les podría dotar de capacidades como las de volar de forma autónoma con un objetivo, como buscar personas perdidas.
Pero esto no sólo se queda ahí, y es que además, Jetson TX1 podría hacer que este tipo de aparatos o dispositivos pudieran tener la capacidad de aprendizaje a partir de diferentes hábitos, ya que está diseñado para ser capaz de procesar redes neuronales gracias a un software que imita la forma de comportarse un cerebro humano a la hora de reconocer objetos o interpretar determinada información.
Todo esto sería gracias a la combinación de este software y el hardware de alto nivel con el que cuenta Jetson TX1 a pesar de su reducido tamaño. Hay que destacar que este pequeño cerebro que tiene unas dimensiones de 50 x 87 mm, cuenta con un rendimiento de 1 teraflop, lo que supone un rendimiento entre 2 y 3 veces superior a la potencia que ofrece el conocido chip Tegra K1 de la compañía y que está acompañado de 4GB de memoria RAM LPDDR4 y es capaz de procesar vídeo en calidad 4K.
Este nuevo TX1 llega por lo tanto para poner las cosas más fáciles a los fabricantes de robots, dispositivos de autoconducción o sistemas de navegación autónomos en vehículos y aviones no tripulados, así como a todos los dispositivos que forman parte del famoso IoT. Los pedidos anticipados para hacerse con el nuevo Jetson TX1, que llega en un kit para desarrolladores, podrán comenzarse a realizar a partir de mañana 12 de noviembre a un precio de 599 dólares, mientras que la versión definitiva no estará disponible hasta principios del próximo año 2016.