¡Sorpresa! Madrid y Cataluña acaparan la cobertura de fibra y 4G, el resto muy por detrás
La banda ancha fija y móvil en España está cogiendo velocidad de crucero y las operadoras continúan llevando a cabo un despliegue de redes con vistas a ofrecer cobertura de fibra óptica hasta el hogar y telefonía móvil LTE en cualquier punto de nuestra geografía. No obstante, este despliegue no es igual en todas las comunidades y mientras no sorprende que núcleos importantes como Madrid o Cataluña barajen cifras muy elevadas, otras autonomías como Castilla-La Mancha o Cantabria siguen lastradas por la falta de inversión que impide su desarrollo tecnológico. Vamos a ver cómo está el “mapa” del FTTH y el 4G.
Sólo 5 comunidades con más del 50% de cobertura FTTH
Una de las primeras cosas que más nos llaman la atención tras analizar los últimos datos publicados por el Ministerio de Industria en cuanto a la cobertura de redes de banda ancha, es el trabajo pendiente que todavía queda respecto a la fibra óptica en el hogar. Y es que tan solo Madrid, Cataluña, Aragón y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla cuentan con una cobertura de más del 50% en su territorio.
Es cierto que en regiones más extensas como Andalucía o Castilla-La Mancha, muchas zonas no hayan sido cableadas debido a la ausencia de núcleos de población más relevantes, pero incluso en ciudades importantes, todavía hay muchas calles donde la fibra sigue sin llegar. Madrid cuenta con la mayor cobertura de todas, con un 89%, muy superior a la media del país situada en un 44,8%.
FTTH | LTE | |
---|---|---|
Castilla-La Mancha | 14.6% | 42% |
Galicia | 18.8% | 72.2% |
Cantabria | 19.6% | 68.8% |
Castilla y Leon | 23.8% | 61.9% |
Extremadura | 24.6% | 43.4% |
Murcia | 29.4% | 78.9% |
Islas Baleares | 32.4% | 73.4% |
Andalucia | 32.7% | 69.9% |
Asturias | 34.5% | 79.6% |
Canarias | 35% | 83.3% |
Pais Vasco | 37.4% | 79.6% |
Navarra | 40.3% | 59% |
Comunidad Valenciana | 43.7% | 80.2% |
La Rioja | 44.9% | 72.6% |
Aragon | 51.5% | 66.1% |
Cataluña | 60.1% | 84.5% |
Melilla | 86.8% | 100% |
Ceuta | 87.1% | 95.3% |
Madrid | 89% | 96.1% |
Media de España | 44.8% | 76.3% |
La cobertura 4G avanza por buen camino
La liberación del dividendo digital y la activación de nodos 4G han permitido continuar con el trabajo que ya se venía haciendo: que muchas más zonas en España queden cubiertas por las redes sucesoras del estándar 3,5G. En general la cobertura LTE en nuestro país ya es bastante aceptable y eso puede apreciarse fácilmente con la media española que está fijada en un 76,3%. Unas cifras que aumentarán después de que la TDT dejara libre la banda de frecuencias de 800 MHz.
En cuanto a los datos de despliegue 4G por regiones, Madrid y Cataluña llevan la voz cantante con un 96,1% y un 84,5% de cobertura respectivamente. Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla también están rozando los mejores datos, con una cobertura total en el caso de Melilla.
Todos estos datos nos dan una muestra de las diferencias que existen aún entre las distintas regiones españolas, y como el Gobierno debe seguir trabajando para evitar crear una España con dos velocidades tecnológicas que puedan provocar un menor desarrollo en las menos favorecidas.
¿Creéis que hay regiones demasiado «olvidadas» en cuanto al despliegue de redes de banda ancha?