AMP: el proyecto de Google para que las webs se carguen al instante desde el móvil

AMP: el proyecto de Google para que las webs se carguen al instante desde el móvil

David Valero

Navegar en Internet con el dispositivo móvil siempre ha requerido de mucha fluidez por parte del dispositivo y rapidez a la hora de cargar webs independientemente de la conexión de banda ancha móvil que tengamos contratada. Google sabe que cada día se utiliza más la navegación con dispositivos móviles en detrimento del uso de ordenadores ya que para visitar páginas webs o hacer pequeñas consultas resulta más cómodo hacerlo desde cualquier parte sin tener que ir a encender el ordenador expresamente. Pero la compañía del popular buscador cree que se debe acelerar aún más la navegación y por ello ha presentado el proyecto Accelerated Mobile Pages.

Accelerated Mobile Pages o AMP, con este nombre ha sido bautizado el nuevo proyecto de Google para que las páginas webs AMP se carguen mucho más rápido desde cualquier móvil o tableta al usarse un mismo código. Google ha trazado unos parámetros técnicos que los editores de las páginas y portales de Internet deberán tener en cuenta para crear versiones más ligeras de las webs tradicionales y entre otras cosas, acelerar la navegación y además poder mostrar los artículos desde la caché de Google para una carga más fluida.

La iniciativa sigue la línea de los Instant Articles de Facebook, pero en este caso Google no quiere que el lector este esperando durante un tiempo considerable a que se cargue el contenido a la hora de navegar con el smartphone o tablet. La gran adaptación a móviles ya tuvo lugar este año y el propio Google ha tenido muy en cuenta este factor a la hora de listar resultados de búsqueda, favoreciendo a aquellas páginas que han sido configuradas también en su versión móvil.

Google vs Comisión Europea.

Los grandes servicios online se apuntan a AMP de Google

Adaptar Internet al ecosistema móvil ha sido vital para facilitar el uso de estos dispositivos a la hora de consultar webs con una menor carga de datos y una interfaz optimizada que se ajuste a las proporciones de una pantalla menor, aunque muchas veces se pierde contenido por el camino. Y precisamente eso es lo que quiere evitar Google, optando por desarrollar un protocolo para mantener la alta calidad del contenido en esas webs, con vídeos, gráficos y animaciones en todo su esplendor, pero provocando que estas se carguen al instante. Algunos de los principales servicios online como Twitter, Pinterest, WordPress.com, Chartbeat, Parse.ly, Adobe Analytics o LinkedIn ya se han sumado a bordo y se esperan muchos más tras el anuncio de hoy.

Obviamente Google buscará también adaptar este sistema a un mayor rendimiento económico por lo que los anuncios inteligentes también serán adaptados de forma que no se entorpezca la navegación y el usuario tengo un acceso inmediato a cualquier apartado y contenido de la página visitada. Se usará por tanto el framework AMP HTML desarrollado expresamente para este propósito y el proyecto AMP está ya disponible en GitHub, y es que el carácter abierto del formato provocará que más editores se unan a la iniciativa.

Fuente > Google

¡Sé el primero en comentar!