Llevamos unos cuantos años leyendo sobre brutales ciberataques a gran escala que afectan a todos los sectores, usuarios y empresas del planeta. La proliferación de grupos hacker como Syrian Electronic Army, por poner un ejemplo, o la imparable ola de malware que llega a diario desde Rusia o China, ponen de manifiesto que ninguno somos inmune a todo esto. No sabemos cuáles serán los próximos, pero estos han sido 4 de los ciberataques más brutales de los últimos años.
Hacking Team
Quizá el más grave es el escándalo del Hacking Team, una empresa italiana dedicada a ofrecer soluciones de vigilancia masiva a los Gobiernos y Agencias de Seguridad Nacional. El robo de hasta 400Gb de datos sensibles de la empresa provocó un auténtico caos. Toda la información fue colgada en Internet mediante un fichero de la red Torrent, donde descubrimos datos de los países clientes de esta empresa.
Entre los países que habían contratado los servicios del Hacking Team encontrábamos a España, además de Egipto, Etiopia, Marruecos, Nigeria, Sudan, Chile, Colombia, Ecuador, Honduras, México, Panamá, Estados Unidos, Azerbaiyán, Kazakstán, Malasia, Mongolia, Singapur, Corea del Sur, Tailandia, Uzbekistán, Vietnam, Australia, Chipre, Republica Checa, Alemania, Hungría, Italia, Luxemburgo, Polonia, Rusia, Suiza, Bahréin, Omán, Arabia Saudí o Emiratos Árabes Unidos.
Ashley Madison
El más reciente de todos los casos de ciberataque lo encontramos en la popular página de contactos Ashley Madison. Recordemos que este portal busca concretamente las citas entre personas “infieles” en sus relaciones. La información de hasta 37 millones de usuarios se hizo pública e incluso se habilitaron páginas web para buscar si alguien se había dado de alta.
La cosa llegó a tales cotas que incluso se relacionaron algunos suicidios con la publicación de los datos de infidelidades. La cosa ha llegado hasta tal punto que el CEO de la compañía ha dimitido y se le ha puesto precio a la cabeza de los “hackers” con una suculenta recompensa de medio millón de dólares.
Sony Pictures
Otro de los que ha copado las páginas de información es el relacionado con Sony Pictures, en respuesta al lanzamiento de la película “The Interview” donde se ridiculizaba al líder norcoreano Kim Jong-Un. Al final, todo el ruido generado hizo que la película se convirtiera en un éxito de audiencia, algo que seguramente no hubiera sucedido sin este “hackeo”.
Entre los miles de archivos, datos, correos electrónicos, etc, encontramos la información de los próximos estrenos de Sony o conversaciones personales con los actores y directores. Sin duda, la imagen de Sony Pictures no quedó muy bien después de este acontecimiento.
The Fappening
Quizá uno de los más sonados y recordados, sobre todo por el público masculino. Y es que miles de fotos muy personales de actrices y personalidades famosas fueron filtradas en Internet. Entre estas encontrábamos a Jennifer Lawrence, Kim Kardashian, Kirsten Dunst o Avril Lavigne. Los hackers aprovecharon una vulnerabilidad del servicio iCloud de Apple para robar fotos y vídeos comprometidos. La cosa no terminó ahí ya que a los meses se robaron muchas más imágenes de Snapchat en lo que se conoció como Snappening.
¿Cuál ha sido el más grave para vosotros?