El operador gallego Oceans acaba de publicar hace escasos minutos un escueto comunicado en Facebook para explicar que sufren una incidencia masiva desde hace 48 horas que les ha impedido contactar con sus clientes. Sus cuentas oficiales de Twitter y de Facebook han estado en silencio a pesar de las quejas de sus clientes durante todo el día. (Actualizado)
Dos días ha tardado la operadora móvil virtual en dar señales de vida en las redes sociales a pesar de que cientos de clientes llevan hasta 48 horas sin servicio. La falta de información ha sido tal que los propios usuarios han dado por muerta a la operadora y es que ni su página web, ni el teléfono de atención al cliente 1770 ni las redes sociales han tenido movimiento durante los últimos dos días. ¿Los perjudicados? Los de siempre, los clientes que nos habéis dejado las incidencias el foro de ADSLZone.
@consumidores y @CNMCtelecos, @oceans_movil no presta servicio! A nadie le funciona ADSL/Telf/Fibra desde ayer. Hay muchas quejas en Twitter
— Gio (@MisterRex) July 30, 2015
Según la única información que tenemos ahora mismo, que viene de parte de un cliente y no del operador Oceans, el router de los clientes está sincronizando correctamente, pero los servidores DNS no funcionan correctamente. Como solución alternativa, que sería utilizar los servidores DNS de Google, un cliente usuario del foro de ADSLZone asegura que se pueden paliar los problemas de forma temporal, aunque no soluciona por completo los problemas de conexión. En el portal Sabemosdigital aseguran que se trata de un ataque de denegación de servicio que ha dejado desconectado al operador.
La situación, y de nuevo tenemos que basarnos en lo que nos contáis los clientes, es que el servicio de ADSL y fibra óptica está interrumpido. Hay excepciones, pero la gran mayoría de los abonados sufre cortes intermitentes o directamente está sin línea. No deja de ser sospechoso teniendo en cuenta que Movistar y Orange son los operadores de red que prestan servicio a la empresa gallega.
La operadora anuncia compensaciones
A pesar de la desinformación por parte de los canales oficiales, la operadora ha explicado en Facebook y más tarde en un correo electrónico enviado desde una cuenta de Gmail, que más adelante explicará los detalles de la incidencia y compensará a sus clientes. A pesar de que la base de abonados es reducida (menos de 4.000 clientes de banda ancha), la compañía está obligada a indemnizar a sus abonados por los problemas en el servicio. Recordamos que esta compañía comenzó a operar como distribuidor de Telefónica y tras la reclamación de otros operadores legalizó su situación convirtiéndose en Operador Móvil Virtual.