Tesla acerca la energía asequible a los hogares

Tesla acerca la energía asequible a los hogares

David Onieva

La crisis financiera es algo que nos afecta en mayor o menor medida a la mayoría desde hace ya algunos años. Uno de los más afectados por la misma es precisamente nuestro país, donde los índices de paro y de pobreza comienzan a ser alarmantes. Precisamente por esta razón la gente tiene que agudizar su ingenio para ahorrar lo máximo posible, incluyendo el sector que a nosotros nos ocupa e interesa, el tecnológico.

En este caso nos vamos a centrar en el sector energético, uno de los sectores que más quebraderos de cabeza nos está produciendo en los últimos años debido a paulatino encarecimiento de las tarifas, que es inversamente proporcional a lo que está sucediendo con el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Desde hace ya unos años estamos escuchado noticias relacionadas con una compañía llamada Tesla, sobre todo noticias relacionadas con el éxito y la buena aceptación que están teniendo sus coches eléctricos. Pues bien, esta firma no es solo un fabricante de coches, sino que se trata de una compañía ubicada en Silicon Valley que también se dedica al desarrollo y fabricación de sus propios sistemas de almacenamiento energético.

tesla

Es por ello que a nadie le ha sorprendido el reciente lanzamiento que ha llevado a cabo de sus baterías Tesla Powerwall, un sistema que podría revolucionar todo el mercado energético actual. Como nos ha dado a conocer el diario El Mundo, la firma ha lanzado dos baterías basadas en Ion-Litio que tienen una potencia energética de 7 y 10 kWh al día. Estos dos dispositivos podrían convertirse en dos grandes aliados a la hora de ahorrar en la factura de la luz, ya que podrían estar acumulando energía solar durante el día para que pudiésemos utilizarlas por la noche, que es precisamente cuando la tarificación eléctrica es más alta.

Eso sí, estos dos productos de momento aún nos presentan algunos hándicaps. Por un lado, está el precio, que sobrepasa los 3.000 euros. Además, en este coste inicial habría que sumarle, llegado el caso, el de los paneles solares y el de toda la instalación del conjunto.

De todos modos, hay que tener en cuenta que nos encontramos ante el comienzo de lo que podría ser toda una revolución, este es el primer paso. Seguro que, si estos sistemas comenzasen a extenderse por nuestros hogares, los costes irían bajando poco a poco para adaptarse más a todos los bolsillos. ¿Os imagináis un futuro relativamente cercano con estos sistemas eléctricos en nuestras casas? Sin duda, tal y como están las cosas hoy en día con las eléctricas, el ahorro mensual sería importante.