Google quiere discutirle a Amazon el trono de los servicios de almacenamiento de datos “nearline”, y anuncia el lanzamiento de la beta de Google Nearline Storage, que permitirá a los usuarios almacenar una enorme cantidad de datos que no requieran ser consultados de forma inmediata por un coste mensual irrisorio.
El almacenamiento “nearline” es una tecnología muy útil sobretodo en empresas que manejan un gran volumen de información, para almacenar aquellos datos que deban ser conservados pero que no requieran de un acceso instantáneo por parte del usuario. Aunque por este hecho no ofrece las ventajas (ni el precio) que puede suponer el almacenamiento online en la nube con otros servicios, estos discos duros de gran capacidad ofrecidos por la compañías de almacenamiento “nearline” son una gran opción para guardar toda la información que sea necesario conservar –como pueden ser a efectos legales en el caso de empresas- sin tener que depender de adquirir equipos propios con un coste más elevado.
Nearline: el almacenamiento ideal para la información que no usas
El nuevo servicio nearline de Google ha sido anunciado por la compañía de Mountain View con un precio realmente competitivo, únicamente 1 centavo de dólar al mes por GB , un precio que se equipara con el del servicio Glacier de Amazon, pero con una gran ventaja frente a este. Y es que si con la plataforma de Amazon es necesario esperar incluso hasta varias horas para acceder a la información guardada, con el nuevo servicio de Google nuestros datos estarán disponibles en cuestión de segundos, algo que multiplica exponencialmente sus posibilidades. No obstante, hay que tener en cuenta que el servicio cuenta con la limitación de no ofrecer la información de forma instantánea por lo que no será válido para todas las situaciones. Además habrá que pagar el acceso a cada giga de información, por lo que no es recomendable en caso de tener que consultar la información de forma más regular ya que su coste puede dispararse.
Google quiere de esta forma seguir potenciando el almacenamiento en la nube y para ello ha iniciado colaboraciones con empresas del sector como Symantec, NetApp o Geminare, con las que seguir desarrollando proyectos y soluciones tanto para usuarios particulares como para clientes corporativos.
- Comenta esta y otras noticias en cualquiera de nuestros foros