La operadoras ayudan a identificar y multar a usuarios piratas en Reino Unido

La operadoras ayudan a identificar y multar a usuarios piratas en Reino Unido

David Valero

La industria del copyright está pasando a la acción en Reino Unido. Sky, uno de los principales operadores de Internet del país anglosajón está informando a sus clientes que por orden judicial, deberá facilitar los datos de identificación y dirección de los usuarios, para que las empresas que tengan derechos de autor sobre material protegido puedan pedir compensaciones directamente a los usuarios.

La ayuda de las compañías de telecomunicaciones para combatir la piratería ha sido siempre una de las peticiones hechas desde la industria del cine, la música y el ocio digital. Aunque en ciertos territorios ya se habían llevado a cabo algunos acercamientos en este sentido, hasta ahora primaba más la protección de los datos privados de los propios usuarios, que en Reino Unido estaban recibiendo cartas a modo de aviso para que no pirateasen películas.

La propia operadora Sky comunica a sus clientes que no tiene nada que ver con esta solicitud de datos ya que al parecer ha sido la propia empresa TCYK LLC la encargada de solicitar una orden judicial para obtener las direcciones IP de los clientes de SKY que estarían compartiendo de manera ilegal su contenido protegido, según informan desde Torrent Freak.  No obstante, la propia operadora lanza un cabo a sus clientes explicándoles que en el supuesto de que no supieran si otra persona ha hecho uso de su conexión a Internet o de que no hayan sugerido a otros usuarios que usasen la misma para descargar contenido pirata, estarían exentos de culpabilidad. Por el momento, la carta informativa de Sky no ha llegado a todos los clientes, tal y como informan algunos de los usuarios en Reino Unido.

carta-sky

Los usuarios solo han de pagar si los tribunales lo ordenan

El problema para los usuarios de Sky vendrá por el hecho de que la empresa TCYK LLC tendría ahora carta blanca, debido a la orden judicial, únicamente para solicitarles directamente las compensaciones con lo que se puede dar comienzo a multitud de procesos legales que pueden extenderse largamente en el tiempo. Así mismo, el hecho de que los usuarios reciban una carta de dicha compañía pidiéndoles un dinero, no ha de significar que sean culpables de ningún incumplimiento de la ley de copyright en Reino Unido, y todo debería desembocar en los tribunales para finalmente en caso de existir culpabilidad, los usuarios puedan verse obligados a compensar económicamente a esta compañía.

Tanto en Reino Unido como en el resto de países, los usuarios de Internet han comenzado a desconfiar de estas actuaciones poco claras que puede dar lugar a una mayor persecución de usuarios que utilicen programas de compartición de archivos P2P sin estar infringiendo ninguna ley de propiedad intelectual por este mero hecho.