WhatsApp, la aplicación que se ha convertido en fenómeno y que utilizan millones de usuarios todos los días. ¿Se puede decir algo más? Pues la verdad es que sí. A WhatsApp le podemos sacar mucho más partido si nos aprendemos una serie de trucos y utilizamos algunas otras aplicaciones para ampliar sus posibilidades. Os ofrecemos algunos de los trucos más interesantes para tu cuenta de WhatsApp.
La popular aplicación de mensajería ha vivido una auténtica carrera meteórica desde que fuera lanzada en 2009 por Jan Koum. Su auge ha coincidido con la época dorada de los smartphones y cualquier noticia sobre esta aplicación despierta el interés de una larga comunidad de usuarios. Pese a todo lo que se ha dicho sobre ella, es la opción preferida para comunicarse actualmente.
Para sacarle todo el partido, os dejamos unos cuantos trucos:
WhatsApp en PC
Utilizar WhatsApp desde el PC ha sido el más oscuro objeto de deseo de los usuarios de esta aplicación desde hace mucho y finalmente han obtenido respuesta a sus plegarias. WhatsApp Web nos permite utilizar el servicio desde un ordenador con Google Chrome y conexión a Internet. Como punto negativo, no está disponible para los usuarios con iPhone. Usarlo es realmente sencillo, basta con acceder a web.whatsapp.com y seguir las instrucciones. Si no nos aclaramos, siempre podemos recurrir a este tutorial en vídeo.
Si este método no nos convence, siempre podemos instalar WhatsApp en el PC gracias al uso de emuladores. Al no ser al alcance de todos los usuarios, os invitamos a seguir el tutorial donde explicamos como tener WhatsApp en un ordenador gracias a Bluestacks.
Desactiva el doble check azul
Mucho ha dado que hablar la incorporación de un doble check azul que indica que nuestro interlocutor ha leído el mensaje que le hemos enviado. Algunos usuarios no quieren tener activa esta opción ni mostrar al resto cuando han leído un mensaje de WhatsApp. Para desactivar el doble check azul de WhatsApp hay que entrar en Ajustes > Info de Cuenta > Privacidad y desactivar “Confirmación de lectura”. Eso es Android, en iPhone es necesario tener jailbreak, por lo que lo dejaremos para otra ocasión.
Enviar archivos de gran tamaño y otros formatos
¿Necesitas enviar un documento por WhatsApp? Por defecto no es posible enviar más que fotos, audios y vídeos por lo que tenemos que recurrir a aplicaciones de terceros que se permiten hacerlo. WaSend es una buena (y gratuitas) opción para conseguirlo que permite enviar archivos de hasta 150 megas. Otra opción pasa por instalar Cloud Sender para utilizar nuestro almacenamiento en la nube para compartir archivos.
Saber si nos han bloqueado
Esta es una de las obsesiones de mucha gente y la realidad es que es difícil saberlo a ciencia cierta. Debemos comprobar una serie de cosas que nos pueden llegar a deducir que esa persona nos ha bloqueado.
WhatsApp en una tablet
WhatsApp requiere un número de teléfono válido para poder confirmar la instalación de la aplicación, por este motivo no se puede instalar en una tableta. Como alternativas, podemos usar WhatsApp Web con el navegador Google Chrome para Android o bien optar por seguir este método para tener WhatsApp en nuestra tableta de forma nativa.
Evita descargar fotos y vídeos
Si recibimos muchas fotos y vídeos es posible que gastemos nuestra tarifa de datos demasiado rápido. Esto tiene una solución muy fácil que pasa por configurar el tipo de contenido que se descarga de forma automática. Para ello, entraremos en Ajustes > Ajustes de chat > Descarga autom. de multimedia y podremos definir si descargar Imagen, Audio, Video cuando estemos con datos móviles, WiFi o itinerancia.
Envía tus conversaciones por email
Si necesitamos tener una conversación de WhatsApp en nuestro ordenador, bien por guardar una copia o para disponer de algún contenido en concreto, la podemos enviar por email desde la misma aplicación. Incluso podemos enviar todas las fotos y vídeos de una conversación, ya sea individual o en grupo. Sólo tenemos que acceder a Ajustes > Ajustes de chat > Enviar chat por correo.
Copia de seguridad
Los imprevistos ocurren y en el momento menos esperado podemos perder el móvil o sufrir un robo o una avería. Si no queremos perder todas las conversaciones con sus fotos y vídeos, deberemos realizar copia de seguridad WhatsApp. Esto se consigue en Ajustes > Ajustes de chat > Guardar Conversaciones, pulsaremos y se guardará todo el contenido para poder restaurar en el futuro en caso de ser necesario. Debajo de la opción aparece el día y la hora de la última copia.
Contar con una copia de seguridad de nuestros mensajes permite que podamos pasar WhatsApp de un móvil a otro y recuperar nuestros mensajes para no perderlos.
Dos números de teléfono
¿Necesitas utilizar WhatsApp con dos números de teléfonos diferentes? Ahora mismo es algo bastante problemático. Os dejamos un interesante artículo donde explicamos la situación actual de las aplicaciones que permitían usar dos números diferentes. La más popular, OGWhatsApp, ya no sigue desarrollándose.
Limpia contenido viejo y libera espacio
Con el paso del tiempo se acumulan miles de mensajes, de fotos y de vídeos que pueden llegar a colapsar nuestro teléfono móvil. Gracias a una aplicación llamada WCleaner, vamos a ser capaces de analizar todo lo que tenemos en WhatsApp y decidir lo que queremos borrar.
Programar mensajes
Para programar el envío de mensajes WhatsApp de forma automática a una hora concreta y a un usuario concreto, debemos utilizar otra aplicación. Una de las más recomendadas es Seebye Scheduler, aunque es necesario ser root para poder darle permisos.
Pon contraseña a tus mensajes
La privacidad es importante y a través de WhatsApp enviamos miles de mensajes, de fotos y de vídeos. Si no queremos que la información pueda ser vista por otra persona de forma sencilla, podemos añadir una contraseña a la aplicación WhatsApp. Esto lo podemos lograr instalando Proteger Mensajero y Chat desde Google Play. También sirve para establecer una contraseña de acceso a Facebook, Gmail, Messenger y muchas más aplicaciones.