Francia aprueba el cierre de webs sin necesidad de orden judicial

Francia aprueba el cierre de webs sin necesidad de orden judicial

David Valero

El gobierno francés ha aprobado un decreto de ley mediante el cual será posible ordenar un bloqueo sobre páginas webs -y por tanto el acceso-,  sin mediar una orden judicial previa. Esta nueva normativa tratará de estrechar el cerco sobre los portales considerados peligrosos por mostrar o referenciar contenido ilegal.

El país galo lleva convulsionado desde los atentados contra la revista satírica de Charlie Hebdo, que colateralmente provocaron una cascada de críticas y opiniones de todos los gustos con respecto a la libertad en Internet sobre ciertos temas. Ahora, el Ejecutivo francés ha optado por ponerse la venda antes de la herida, y mediante un proyecto de ley aprobado en las últimas horas, las autoridades francesas podrán bloquear el acceso a webs consideradas peligrosas, por mostrar contenido de tipo terrorista o pornografía infantil.

Lo realmente firme de la decisión es que además de estar pensada para ir contra páginas web que no deberían poder accederse en ningún caso,  cuando la Dirección General de la Unidad de Delitos Cibernéticos del país vecino tenga sospechas fundadas sobre actividad ilícita en una de estas webs detectadas, podrá ordenarse al proveedor de servicios de Internet (ISP) que impida el acceso a la misma, sin mediar una orden judicial como hasta ahora era necesario. Por su parte, los propis ISP recibirán compensaciones cuando el proceso suponga costes para los mismos.

juez

Los usuarios que traten de acceder a estas páginas serán automáticamente redireccionados a una nueva página en donde serán informados de los motivos por los cuáles no es posible acceder a la web original. Además, cuando el bloqueo se haya llevado a cabo de forma precipitada o incorrecta, se dará información también acerca de los canales legales por los que se puede reclamar este hecho y recurrir en el caso de que fuera considerado así.

Una ley contundente, no exenta de polémica

Esta nueva ley, con un claro motivo antiterrorista, llevaba definiéndose desde el pasado verano, pero no ha sido hasta ahora (y espoleada por los actos de terrorismo yihadista ocurridos recientemente en Francia) cuando ha sido finalmente aprobada. Además, las autoridades francesas van a seguir llevando a cabo una vigilancia sobre las webs bloqueadas de forma periódica. Cada trimestre, se vigilará que no se hayan creado unas nuevas webs alternativas con las que continuar la actividad.

Pese a los motivos de la creación de la misma, esta nueva ley no está exenta de polémica, debido a que no se requiere la orden de un juez para estudiar el caso y ordenar el cierre de una página. Los defensores de la libertad de expresión en Francia, tienen un nuevo frente abierto ahora, ya que esta normativa puede extenderse a otras áreas como la piratería, provocando en algunos casos la indefensión de los internautas.

¿Estáis a favor o en contra de este tipo de leyes en ciertos casos?