Windows 95 vs Windows 10: ¿Tanto hemos cambiado?

Windows 95 vs Windows 10: ¿Tanto hemos cambiado?

David Valero

Microsoft sigue poniendo a punto el nuevo sistema operativo Windows 10 mientras acumula más y más feedback de la versión técnica de prueba de su software más reciente. Pero a pesar de haber transcurrido muchos años, echando la vista atrás observamos que las diferencias visuales en la interfaz con Windows 95 no son tantas como podría imaginarse, mostrando como Microsoft ha optado por seguir conservando ciertos elementos y evitar así un cambio muy radical que confunda a los antiguos usuarios. ¿Será suficiente para contentar a los más escépticos?

Aunque Windows 10 pretende ser una revolución en el ecosistema de productos de la compañía de Redmond, al unificar ordenadores, dispositivos móviles y videoconsolas bajo un mismo software, sorprende encontrar muchas similitudes aún con Windows 95, una de las versiones más exitosas del sistema operativo de Microsoft. Aunque tanto el escritorio, como iconos y ventanas han sufrido un lógico lavado de cara desde que hace 20 años se lanzase Windows 95, una comparativa visual de ambos sistemas publicada en Reddit, confirma que Windows 10 aún guarda muchas cosas de uno de sus antecesores.

detalles

La interfaz de usuario a la hora de consultar detalles de archivos o ventanas de configuración sigue guardando muchas de las similitudes con las que ya se presentaban en Windows 95. Es obvio que se han introducido nuevas opciones y ampliado buena parte de las funciones que podemos trastear en nuestro sistema, pero a efectos visuales, se puede apreciar claramente una línea continuista en el nuevo Windows 10. Pero si consultamos algunas de ellas, podemos apreciar cómo incluso muchas ventanas son exactamente idénticas a las de Windows 95.

variables

Windows 10: Prima mantener la esencia

Este parecido sin duda servirá para que los usuarios sigan encontrando aspectos familiares en el uso de Windows 10. De hecho, la compañía ha comprobado en casos como Windows Vista (con las multi ventanas) o Windows 8 (con sus “tiles” y la polémica respecto al botón de inicio), cómo llevar a cabo un cambio radical puede ser apreciado de manera negativo por algunos usuarios. Los más atrevidos puede que sigan echando algo más en falta un verdadero cambio conceptual a todos los niveles en Windows 10. Pero para ver eso, de momento parece que toca esperar a próximas versiones.

La versión comercial definitiva del nuevo software de Microsoft se espera a lo largo de este mismo año, y ya el pasado mes de enero la compañía realizó una presentación en la que se dieron nuevos detalles al respecto, como el anuncio de la nueva asistente Cortana para Windows 10, el aspecto del software en dispositivos móviles o la integración en Xbox One y el soporte para DirectX 12.